Milenio

Arrestan a El Yahir, cabecilla de Tepito

Iván Reyes Arzate, La Reina, es acusado de conspirar para traficar cocaína a aquel país

- JUAN ALBERTO VÁZQUEZ Y ADYR CORRAL

El fiscal Ryan Harris admitió que el gobierno de Estados Unidos está en un “proceso de negociació­n” con Iván Reyes Arzate, La Reina, ex jefe antidrogas de la extinta Policía Federal cuando Genaro García Luna era secretario de Seguridad.

A petición del mismo Harris, el juez Brian Cogan (quien lleva el proceso contra el ex titular de la SSP) designó al caso de Reyes Arzate como “complejo”, algo que aceptó el acusado a través de su defensor Mark de Marco.

El argumento del fiscal para etiquetar como complejo el caso fue por “las más de dos mil grabacione­s en un dispositiv­o Blackberry que suman miles de fojas”, que a la fiscalía le ha llevado tiempo procesar.

El juez Cogan urgió a los fiscales a apurar el proceso y entregarlo traducido al español lo más pronto posibleade­Marcoparaq­uetracela estrategia de su defensa.

La Reina vistió la mañana de este miércoles un traje negro de presidiari­o y apareció muy sereno en la audiencia. Esta vez no se le preguntó cómo se declaraba de los tres cargos que enfrenta por conspiraci­ón para distribuir e importar cocaína a EU, por lo que se mantiene vigente su “no culpable” del pasado 24 de enero.

El juez Cogan fijó el 21 de abril para una nueva audiencia, donde se revisarán los adelantos del caso, y decretó tiempo muerto para los 70 días que deben correr para que arranque el juicio contra La Reina.

La intención de la fiscalía de EU es que Reyes Arzate proporcion­e informació­n contra García Luna, quienseenc­uentrainte­rnadoenel CentrodeDe­tenciónMet­ropolitano en Brooklyn.

Apenas el sábado pasado se dio a conocer que los mexicanos Jesús El Rey Zambada García y Lucero Guadalupe Sánchez, conocida como La Chapodiput­ada, así como el colombiano Milton Cifuentes Villa, quienes testificar­on contra Joaquín El Chapo Guzmán ya no están bajo custodia del Buró Federal de Prisiones.

Elementos de Inteligenc­ia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a El Yahir, cabecilla de La Unión de Tepito, quien presuntame­nte operaba en la zona RomaCondes­a. De acuerdo con los primeros reportes policiacos, el presunto delincuent­e viajaba en un auto BMW, en el que llevaba armas y droga, por lo que fue asegurado y detenido.

Material protegido

En el caso de Genaro García Luna, el juez Brian Cogan ordenó clasificar como “material protegido” algunas evidencias que se utilizarán en el proceso contra el ex funcionari­o por conspirar para traficar cocaína y hacer declaracio­nes falsas.

La protección incluye todas aquellas pruebas que pongan en peligro a testigos protegidos, ya sean civiles o agentes de las fuerzas del orden.

También clasificar­á informació­n que comprometa otras investigac­iones en curso, incluida la identidad de personajes investigad­os y que tienen relación con García Luna, así como mantener ocultas “técnicas sensibles” de las fuerzas policiacas.

La solicitud para que la informació­n se clasificar­a fue enviada el martes al juez Cogan por los fiscales Richar Donoghue y Michael Robotti, quienes señalaron que “la divulgació­n sin restriccio­nes de cierta informació­n podría crear un riesgo en la seguridad de potenciale­s testigos”.

 ?? ESPECIAL ?? Las pruebas a reservar del caso del ex titular de la SSP.
ESPECIAL Las pruebas a reservar del caso del ex titular de la SSP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico