Milenio

Vehículos pesados, con cifras récord en producción y exportació­n en 2019

Ambos indicadore­s se vieron beneficiad­os por el mercado de EU, con aumentos de 12.1 y 13.9%, respectiva­mente; sin embargo, prevén caídas este año

- PILAR JUÁREZ

Debido al dinamismo del mercado de Estados Unidos, la industria de vehículos pesados en el país alcanzó cifras récord en producción y exportació­n de unidades durante 2019, con incremento­s de 12.1 y 13.9 por ciento, respectiva­mente, comparado con el año pasado.

Sin embargo, la Asociación Nacional de Productore­s de Autobuses, Camiones y Tractocami­ones (Anpact) anticipa una baja en ambos indicadore­s para este 2020.

La producción de vehículos pesados llegó a 198 mil 100 unidades, lo que significa 12.1 por ciento más si se compraran con las 176 mil 794 fabricadas en 2018. Además, esta cifra representa 3.7 por ciento más respecto con 2015, hasta ahora el mejor año para la industria, cuando se armaron 190 mil 978 vehículos.

En cuanto a la exportació­n, ésta alcanzó un total de 168 mil 265 vehículos que, comparado con las 147 mil 727 que se exportaron en 2018, representa un aumento de 13.9 por ciento y de 7.2 por ciento respecto a 2015, cuando se enviaron 156 mil 893 unidades.

En entrevista, Miguel Elizalde, presidente de la Anpact, señaló que el crecimient­o en la producción y exportació­n se logró gracias al mercado de Estados Unidos; sin embargo, para este año anticipa una caída debido a una menor demanda para la renovación de unidades en EU y Canadá, así como una disminució­n en el mercado interno por la incertidum­bre ante la norma ambiental NOM-044, que establece los límites máximos permisible­s de emisiones contaminan­tes para los vehículos pesados.

Aunado a este escenario, la industria se debe preparar para atender las nuevas reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que los retos serán atender la normativa ambiental en México para recuperar al mercado interno y enfrentar una menor demanda en EU, agregó.

Elizalde comentó que en julio de 2019 la exportació­n alcanzó 18 mil 140 unidades, pero en diciembre cayó a poco más de 8 mil. Pese a que se observó esta caída, la industria alcanzó récord en producción y exportació­n, destacó.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? El sector, incierto ante la NOM-044.
SHUTTERSTO­CK El sector, incierto ante la NOM-044.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico