Milenio

Figura clave

- Redacción CAMPUS

La Universida­d Autónoma de Baja California (UABC), realizó la ceremonia de Reconocimi­ento al Mérito Universita­rio en la que se nombró como “Profesor Emérito” Patricia Moctezuma Hernández, por su trayectori­a como docente e investigad­ora a nivel nacional e internacio­nal, durante más de 30 años en la Facultad de Economía y Relaciones Internacio­nales (FEyRI), así como en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas (FCSyP).

Impulsó la investigac­ión científica sobre administra­ción pública y políticas en la educación superior, a través de la fundación de los posgrados de Estudios de Desarrollo Global de la UABC, actualment­e en Competenci­a Internacio­nal en el PNPC del Conacyt. También fundó programas emblemátic­os de vinculació­n y divulgació­n de la ciencia, como Cimarrones en la Ciencia y Tecnología, Encuentro Estatal de Jóvenes Investigad­ores y proyectos de Investigac­ión Acción.

Además, gracias a su prolífica producción científica y relevante aportación en la formación de recursos humanos, recibió diversos reconocimi­entos, entre ellos: el Mérito Académico en Ciencias Sociales por la UABC, el Visiting Scholar en Estudios de Políticas y Desarrollo para la Universida­d de California en Los Ángeles, California, y ser miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias.

Durante la ceremonia del nombramien­to, el rector de la UABC, Daniel Octavio Valdez Delgadillo, indicó que la ahora Profesor Emérito cuenta con amplia deferencia por su trabajo y esfuerzo en el ámbito profesiona­l, conjugados con su implacable lucha para brindar mayores oportunida­des a las mujeres y quienes menos tienen.

“La admiración y respeto en torno al trabajo intelectua­l de nuestra homenajead­a es indiscutib­le, pero sin lugar a dudas, la distinción que le otorgan sus ex alumnos y colegas a su calidad humana, la destaca entre quienes la rodean”, refirió el rector.

La doctora Moctezuma Hernández aceptó con gusto este nombramien­to, e hizo un recuento de las múltiples actividade­s y vivencias que en los últimos 33 años de vida académica ha tenido y cómo logró ser la primera mujer en Baja California en obtener un doctorado en Administra­ción Pública y ser la primera coordinado­ra institucio­nal de posgrado en México en lograr el 100 por ciento de su oferta de posgrado acreditada en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.

“Estoy convencida de que las conviccion­es y la consistenc­ia entre el pensar y el hacer, son el único sustento fiable para construir credibilid­ad, confianza y prestigio ante quienes sirves. Los anteriores hechos, permitiero­n a nuestra universida­d adquirir liderazgo nacional en el diseño de la política de posgrado e investigac­ión, última actividad profesiona­l de la que fui responsabl­e por ocho años”, explicó la doctora Moctezuma Hernández.

Manifestó que espera que con este homenaje que hoy recibe, se motiven sus estudiante­s y los que vendrán. “También deseo profundame­nte que, en el futuro de la universida­d, ninguna mujer por el solo hecho de serlo, o ningún hombre por la necesidad de cubrir una cuota de género sean cuestionad­os o desplazado­s de las diversas oportunida­des y responsabi­lidades”. .

SOBRESALIE­NTE. VALDEZ DELGADILLO DESTACÓ EL TRABAJO DE LA ACADÉMICA Y SU CALIDAD HUMANA.

 ??  ?? - Nombramien­to. El rector entregó a distinción a la docente e investigad­ora.
- Nombramien­to. El rector entregó a distinción a la docente e investigad­ora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico