Milenio

Desarrolla­n el primer producto de tecnología cuántica de México

- Redacción CAMPUS

El grupo de investigac­ión que lidera Eduardo Gómez coordinado­r del Laboratori­o de Átomos Fríos en el Instituto de Física de la Universida­d Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) trabaja en el desarrollo del primer producto de tecnología­s cuánticas del país, una investigac­ión que se realiza en conjunto con cinco institucio­nes educativas de México.

En entrevista, Eduardo Gómez detalló que este proyecto implica la creación de un gravímetro portátil, que, en palabras llanas, se trata de un sensor que mide la masa que lo rodea y sirve para revisar los terrenos e identifica­r recursos subterráne­os sin la necesidad de abrir la tierra para identifica­r esos recursos.

Actualment­e el Laboratori­o de Átomos Fríos en el Instituto de Física de la UASLP, que coordina el investigad­or potosino, es una infraestru­ctura que forma parte del Laboratori­o Nacional de Materia Cuántica, y está considerad­a como la Unidad de Sensores cuánticos del Laboratori­o Nacional.

El grupo de investigac­ión está completado por Alexander Franco, docente cátedra Conacyt, así como por tres estudiante de doctorado, tres estudiante­s de maestría, y dos estudiante­s de licenciatu­ra, quienes proyectan un trabajo amplio en la materia.

Dicha investigac­ión ha llamado la atención de expertos a nivel internacio­nal. Por ello, desde enero del 2020, el Instituto de Física de la UASLP y el grupo de trabajo de Eduardo Gómez recibe por cuatro meses a Timothy Roach de la Universida­d de Holycross de los Estados Unidos quien trabaja de la mano con el grupo de investigac­ión en el Instituto de Física.

El investigad­or de Estados Unidos recienteme­nte presentó algunas ponencias en la UASLP, donde habló de átomos fríos, que, si bien es una técnica distinta a la que utiliza el grupo de trabajo de Eduardo Gómez, pues estudia como interactúa­n los átomos con la luz, se espera que sus trabajos puedan apoyar el desarrollo del prototipo.

Y es que el investigad­or Timothy Roach utiliza una técnica de investigac­ión atómica de enfriado láser, que sirve para entender la fuerza del enfriamien­to de un átomo.

Finalmente, el investigad­or estadounid­ense Timothy Roach y el doctor Eduardo Gómez detallaron que esperan que ambas investigac­iones se complement­en y en año y medio se pueda generar el primer prototipo de gravímetro portátil que demuestre todo el desarrollo en materia de tecnología cuántica con que cuenta México.

GRAVÍMETRO EL DISPOSITIV­O FUNCIONA COMO UN UN SENSOR QUE MIDE LA MASA CIRCUNDANT­E.

XXX. X X X X

 ??  ?? - Pioneros. Eduardo Gómez y Timothy Roach.
- Pioneros. Eduardo Gómez y Timothy Roach.
 ??  ?? - xxx. xxx.
- xxx. xxx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico