Milenio

DE TREY EDWARD SHULTS ENCANTADOR­A Y DESOLADORA

El polifacéti­co director nos ofrece un pequeño milagro que revive nuestra fe en el cine

- Salvador Medina salvador@elhablador.com.mx

Pocas veces el género de drama adolescent­e tiene tantas vertientes como Olas). Pero es que la nueva obra del director Trey Edward Shults es uno de esos pequeños milagros que el cine nos entrega de vez en cuando y que se siente como una recompensa para quienes continuamo­s teniendo fe en el medio. El director de la visionaria

salta de género completame­nte para introducir­nos al seno de una familia negra en la Florida urbana. Después de su inquietant­e debut Trey Edward Shults nos regaló uno de los clásicos del terror de los últimos años. Y ahora, con muta de nuevo en su temática, pero aprovechan­do su sólido y particular estilo.

Los hermanos Tyler y Emily están muy adaptados a la cultura familiar en la que habitan. Tyler (Kelvin Harrison Jr.) es el centro de todos. Sus encuentros de lucha deben ser atendidos por los cuatro miembros del núcleo, pues gran parte de su vida gira alrededor de ello.

Su tiempo libre lo divide entre sus entrenamie­ntos y su novia Alexis (Alexa Demie), con quien tiene una pasional relación que pasa del amor, al odio, a la pasión, en un instante.

“XXX X

X X. ” . atrapa al espectador con sus secuencias visualment­e cautivador­as.

Emily (Taylor Russell), más joven que Tyler, está acostumbra­da a vivir en la sombra de su hermano. El amoroso pero a veces opresivo Ronald (Sterling K. Brown) lleva todo al límite cuando se trata de sus hijos, pero pone casi toda su atención en el chico.

En un momento entre él y Tyler, le asegura que su ética se debe a que sabe que, por ser negro, debe trabajar el doble para obtener lo que quieren. Con esa mentalidad, Tyler enfrenta su vida como atleta, que quizás le abra las puertas a una educación de calidad.

Pero cuando un incidente pone a la familia en un punto de inflexión, la vida de todos se gira de cabeza, y deben redescubri­r quiénes son ante la nueva dinámica.

Con un ritmo vertiginos­o, Trey Edward Shults crea un sensible y emotivo retrato familiar. Aunque su ancla emocional yace en los dos hermanos, refleja también la influencia de los padres y cómo, hasta quienes más se involucran con ellos, desconocen lo que ocurre en su día a día.

es una película punzante y visualment­e cautivador­a, que recuerda por momentos al lenguaje audiovisua­l de Terrence Malick, pero con elementos pop, y una sensibilid­ad más contemporá­nea.

En el género de

hay pocas películas recientes que tengan el efecto duradero de Es una obra desoladora y encantador­a. Llena de vida y secuencias que atrapan. Se trata sin duda del producto de un artista trascenden­te y con el dedo en el pulso de la

juventud actual.

PUNZANTE. EL FILME ES UN CONTEMPORÁ­NEO EMOTIVO RETRATO FAMILIAR.

-

 ??  ?? Comes at Night
Waves (Las
Krisha,
Waves,
It - Inflexión. Un incidente cambia la dinámica para la familia de los hermanos Tyler y Emily - Sensibilid­ad. El filme, protagoniz­ado por Kelvin Harrison Jr. y Alexa Demie, - Impredecib­le. Después de crear un clásico del terror, Shults cambió géneros.
Olas
Olas. coming-ofage,
Comes at Night Waves (Las Krisha, Waves, It - Inflexión. Un incidente cambia la dinámica para la familia de los hermanos Tyler y Emily - Sensibilid­ad. El filme, protagoniz­ado por Kelvin Harrison Jr. y Alexa Demie, - Impredecib­le. Después de crear un clásico del terror, Shults cambió géneros. Olas Olas. coming-ofage,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico