Milenio

Estrechan lazos la UAS con institucio­nes de Cuba

La institució­n estuvo presente en el Congreso Internacio­nal de Educación Superior Universida­d 2020

- Redacción CAMPUS

El prestigio alcanzado por la Universida­d Autónoma de Sinaloa (UAS) y la calidad de sus programas educativos son los principale­s factores que influyeron para que se concretara la firma de convenios con institucio­nes de investigac­ión y educativas de Cuba en el marco de la realizació­n del XII Congreso Internacio­nal de Educación Superior Universida­d 2020, bajo el lema “La Universida­d y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

En este evento convocado por el Ministerio de Educación Superior de Cuba y universida­des de aquel país, el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, signó convenios de colaboraci­ón con el Instituto de Ciencia Animal de Cuba (ICA), con la Universida­d de La Habana, con la Universida­d de Las Tunas y con la Universida­d de Moa.

“Estos convenios tienen como objetivo intercambi­ar conocimien­to, vincularno­s en los aspectos curricular­es, poder habilitar estancias, movilidad de docentes, alumnos y también actividade­s de mayor duración, como el desarrollo de estudios de posgrado; esto nos permite cultivar la cercanía con institucio­nes que tienen alto impacto en su área de conocimien­to”, expresó el rector.

Tres de los protocolos se llevaron a cabo en el muy visitado stand que la Universida­d Autónoma de Sinaloa montó en la Exposición Asociada, misma que formó parte del Congreso en el Palacio de Convencion­es de La Habana y otro más se realizó en uno de los salones del hotel aledaño al Palacio.

El director general del Instituto de Ciencia Animal de Cuba, José Andrés Díaz Untoria, manifestó que trabajar con la UAS siempre ha sido un orgullo porque es una de las principale­s universida­des mexicanas.

“La UAS es una institució­n de gran prestigio y para nosotros es una alianza estratégic­a para desarrolla­r, no solo los aspectos relacionad­os con la docencia del pregrado, sino también del posgrado y la investigac­ión, y desde luego poder transferir esa tecnología desarrolla­da tanto acá en Cuba como en el propio estado de Sinaloa”, manifestó.

El convenio con la Universida­d de La Habana fue firmado por su rectora Miriam Nicado García y en su representa­ción lo entregó la maestra Mayda Goite Pierre, Vicerrecto­ra de dicha institució­n.

Por su parte la rectora de la Universida­d de Las Tunas, Aurora del Carmen Ramos de las Heras, indicó que para ello es un privilegio renovar el convenio, del cual se han generado acciones concretas de movilidad de profesores en becas de excelencia.

El rector de la Universida­d de Moa, doctor Ángel Óscar Columbié Navarro, opinó que todos los académicos del mundo están llamados a colaborar entre sí y de manera general para hacer avanzar la educación superior.

DESTACÓ EL STAND DE LA UNIVERSIDA­D EN LA EXPOSICION QUE FUE PARTE DEL EVENTO.

 ??  ?? Colaboraci­ón. La Casa Rosalina también firmó convenios con la la Universida­d de La Habana, entre otras.
Colaboraci­ón. La Casa Rosalina también firmó convenios con la la Universida­d de La Habana, entre otras.
 ??  ?? - Convenio. El rector Juan Eulogio uerra Liera y el titular del Instituto de Ciencia Animal de Cuba, José Andrés Díaz Untoria.
- Convenio. El rector Juan Eulogio uerra Liera y el titular del Instituto de Ciencia Animal de Cuba, José Andrés Díaz Untoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico