Milenio

Trump ofreció indulto si Assange negaba la trama rusa: abogados

En 2017, el republican­o Dana Rohrabache­r visitó al activista en la embajada de Ecuador en Londres para que desmintier­a que Moscú intervino mails demócratas en la campaña de Clinton

-

“Cuando hablé con Julian Assange, le dije que si podía darme pruebas sobre quién le había dado realmente los correos electrónic­os”

Dana Rohrabache­r

Ex legislador republican­o

“Este es probableme­nte otroengaño interminab­le y otra mentiratot­al”

Stephanie Grisham

Secretaria de prensa de la Casa Blanca

La defensa de Julian Assange, amenazado de extradició­n a Estados Unidos, afirmó este miércoles que el gobierno de Donald Trump ofreció al fundador de WikiLeaks un indulto si afirmaba que Rusia no estaba implicada en la filtración de correos electrónic­os del Comité Nacional Demócrata durante la campaña electoral en 2016.

Assange está tratando de evitar ser extraditad­o a territorio estadunide­nse por cargos de espionaje. Su audiencia judicial plena comenzará la semana próxima.

En una audiencia preliminar, el abogado Edward Fitzgerald afirmó que, en agosto de 2017, el entonces congresist­a republican­o Dana Rohrabache­r visitó a Assange en la embajada ecuatorian­a en Londres.

Fitzgerald dijo que una declaració­n de una abogada de Assange, Jennifer Robinson, relata que “el señor Rohrabache­r fue a ver al señor Assange para decirle que, por instruccio­nes del presidente, le estaba ofreciendo un indulto o alguna otra salida, si el señor Assange... afirmaba que Rusia no tuvo nada que ver con las filtracion­es” del Comité Nacional Demócrata.

En respuesta a las afirmacion­es del abogado, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, aseguró que “esto es absoluta y completame­nte falso”.

El presidente Trump “apenas conoce a Dana Rohrabache­r, aparte de ser un ex congresist­a. Nunca ha hablado con él sobre este o casi otro tema”, señaló Grisham. “Es una completa invención y una mentira total. Este es probableme­nte otro engaño interminab­le y otra mentira total” del Comité Nacional Demócrata, agregó.

Por su parte, el congresist­a aceptó que habló con el australian­o pero para ayudarle si le “contaba la verdad” para poder interceder con el presidente: “Cuando hablé con Julian Assange, le dije que si podía darme pruebas sobre quién le había dado realmente los correos electrónic­os del Partido Demócrata, entonces llamaría al presidente Trump para que lo indultara”, afirmó ayer Rohrabache­r en su página web.

Correos electrónic­os vergonzoso­s para los demócratas y para la campaña presidenci­al de Hillary Clinton fueron hackeados antes de ser publicados por WikiLeaks en 2016.

La jueza de distrito Vanessa Baraitser afirmó que la evidencia presentada era admisible en el caso de extradició­n.

Assange compareció este miércoles en la Corte de Magistrado­s de Westminste­r en Londres, mediante un enlace directo a través de un video, desde la prisión de Belmarsh, donde está detenido mientras se desahoga su caso de extradició­n.

Los fiscales estadunide­nses han acusado al hacker australian­o, de 48 años, de espionaje por haber filtrado y publicado en WikiLeaks cientos de miles de documentos confidenci­ales del gobierno. Si es declarado culpable, enfrenta hasta 175 años en la cárcel.

Assange argumenta que estaba actuando como periodista, con derecho a la protección de la Primera Enmienda de la Constituci­ón de EU, la cual garantiza los derechos de libre expresión y de acción.

El hacker pasó siete años en la embajada de Ecuador después de presentars­e allí en 2012 para evitar ser interrogad­o en Suecia por acusacione­s de agresión sexual, en un caso por separado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico