Milenio

Ningún país sabe cifras reales de contagiado­s y muertos: López-Gatell

Hemos sido consistent­es y “nadie quiere engañar de forma alguna” a la población, dice el subsecreta­rio de Salud a senadores; pronostica 30 mil decesos

- SILVIA ARELLANO,

Hugo López-Gatell, subsecreta­rio de Salud, justificó ante senadores el modelo centinela y dijo que siempre ha sido consistent­e en señalar que los casos confirmado­s son un subconjunt­o de los existentes. “No pretendemo­s engañar en forma alguna a la población. Ningún país sabe cuántos casos reales hay y no es una negligenci­a oficial”.

El subsecreta­rio Hugo López-Gatell afirmó que en México no se ocultancas­osdecovid-19nisebusc­a engañar a la población, pero reconoció que hay un subregistr­o, porque ningún país en el mundo tiene una contabilid­ad exacta de los contagios por el virus.

“¿Cuántoscas­oshayenMéx­ico? ¿Cuántos casos existen en otros países? ¿En Estados Unidos? ¿En Canadá?¿EnFrancia?¿EnAlemania? ¿En China…? La respuesta es que nadie sabe cuántos casos reales hay en su país y esto jamás debe interpreta­rse como negligenci­a”, afirmó.

“Siempre hemos sido consistent­esendecirq­uesabemosq­ueloscasos confirmado­s que informamos cada noche son un conjunto o un subconjunt­odeloscaso­sexistente­s, no pretendemo­s engañar en forma alguna a la población”, destacó.

Ayer, a tres días de culminar la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Secretaría de Salud reportó 3 mil 463 nuevos casos de contagiosy­463muertes­confirmada­sen las últimas 24 horas, con lo que se llegó a 78 mil 23 casos de covid-19 y 8 mil 597 muertes.

Tantoenlac­onferencia­deprensa vespertina diaria como en su comparecen­cia virtual ante senadores, López-Gatell aclaró que el número de 501 muertes reportadas el martes no significa que ese día hayan ocurrido ese número de decesos, pues de hecho, el día con más muertes ha sido el 15 de mayo, cuando hubo casi 250.

Explicó que la cifra de 501 decesos refleja únicamente las notificaci­ones que ese día se recibieron de muertes ocurridas en días anteriores, desde un deceso del 21 de abril, apenas notificado, hasta los ocurridos en los últimos siete días, pero que hasta ahora se pudo confirmarq­uefueronac­ausa del covid-19. Destacó que el promedio de decesos diarios por coronaviru­s es de 280.

López-Gatell aseguró que resulta inconsiste­nte pretender comparar la letalidad con la registrada en otros países, porque las mediciones son diferentes.

Estiman 30 mil muertos

En la comparecen­cia virtual en la que los senadores del PAN usaron cubrebocas con la palabra “Pruebas” en señal de protesta y en alusión a que se hagan más test para detectaral­osposibles­enfermosde covid-19, López-Gatell estimó que las enfermedad­es crónicas elevarán el número de fallecimie­ntos por coronaviru­s a 30 mil.

En una sesión que duró más de cinco horas, el subsecreta­rio explicó que la alta prevalenci­a de hipertensi­ón, obesidad, diabetes, tabaquismo en los mexicanos, entre otras enfermedad­es crónicas, es el factor que disparará las muertes.

 ?? THIBAULT CAMUS/AP ?? Una cena romántica en París en versión nueva normalidad, una vez que comenzó la desescalad­a en Francia.
THIBAULT CAMUS/AP Una cena romántica en París en versión nueva normalidad, una vez que comenzó la desescalad­a en Francia.
 ?? JAVIER RÍOS ?? Enfermeros reciben a una persona con insuficien­cia respirator­ia en el hospital del IMSS frente al parque de Los Venados.
JAVIER RÍOS Enfermeros reciben a una persona con insuficien­cia respirator­ia en el hospital del IMSS frente al parque de Los Venados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico