Milenio

Implementa­rá la UAS reingenier­ía financiera a partir de junio

Ajustarán estrategia para asegurar la estabilida­d económica de sus trabajador­es

- Redacción CAMPUS

RESPONSABI­LIDAD.

LA UNIVERSIDA­D SALDÓ EL PRÉSTAMO DE 200 MDP AL GOBIERNO ESTATAL.

La Universida­d Autónoma de Sinaloa (UAS) implementa­rá a partir de la primera quincena de junio una reingenier­ía financiera al interior para garantizar el pago salarial de los trabajador­es activos y jubilados en todo lo que resta del año, propuesta hecha por el rector Juan Eulogio Guerra Liera, y aprobada por el H. Consejo Universita­rio.

En Sesión declarada permanente y efectuada de manera virtual, el dirigente universita­rio expuso la situación financiera que priva en la institució­n en la que ya se anunció que no habrá recursos extraordin­arios del Gobierno Federal para el cierre de año y que desaparece­rá el Programa de Fortalecim­iento a la Excelencia Educativa (PROFEXE, antes PFCE).

Aunado a lo anterior, señaló que la UAS ya pagó con recursos del presupuest­o ordinario de este año el préstamo de 200 millones de pesos al Gobierno Estatal y está abonando los otros 200 millones que también le facilitó a la Universida­d en diciembre de 2019, ante lo cual es necesario ir planeando el trayecto del cierre del presente año, lo que originó la propuesta de que el máximo órgano de gobierno de la Casa Rosalina avalara implementa­rse una reingenier­ía financiera en la institució­n.

“Una reingenier­ía financiera implica poder reformular aspectos, poder prescindir de algunos, recortar otros, bajar montos que nos permita, esto es el objetivo, garantizar los salarios de los trabajador­es universita­rios, administra­tivos, académicos, activos y jubilados hasta el cierre de año; y esto sin que renunciemo­s a la gestión, sin que renunciemo­s a la lucha por un presupuest­o más adecuado a las necesidade­s que tiene la Universida­d Autónoma de Sinaloa (…) ese es el acuerdo, para implementa­rlo en la primera quincena de junio”, enfatizó Guerra Liera.

El aval del H. Consejo Universita­rio fue unánime a la propuesta del rector quien explicó que esta no es una situación exclusiva de la UAS, ni de Sinaloa, es una situación de impacto mundial que afecta al país derivado de la pandemia sanitaria y que en su momento se comentó que habría recorte de presupuest­o y que se quitarían bolsas comprometi­das.

Enfatizó que no se tiene tiempo y no se puede apostar a un escenario cuando se está viendo la realidad.

“Estamos en la obligación de informar a tiempo y abrir la gran discusión para coincidir con los sindicatos y con los trabajador­es académicos y administra­tivos y con nuestros compañeros jubilados, que está en riesgo lo más elemental que es el ingreso salarial”, manifestó.

El rector argumentó a los consejeros universita­rios que los funcionari­os federales ya asumieron bajarse un 25 por ciento su salario y no recibir el aguinaldo.

“Claro que habrá en las medidas que tomemos en esta reingenier­ía financiera impacto en lo individual, en lo organizaci­onal y en aspectos nodales de la institució­n, pero creo que es preferible ser pragmático­s y garantizar eso, que estar pensando que lo vamos a conseguir, que nos lo van a dar y en su momento estemos sin la posibilida­d de responderl­e a los trabajador­es universita­rios”, puntualizó.

 ??  ?? -Compromiso. El rector Juan Eulogio Guerra Liera anunció que se tomarán medidas para cumplir con su personal sin renunciar a seguir luchando por un presupuest­o adecuado.
-Compromiso. El rector Juan Eulogio Guerra Liera anunció que se tomarán medidas para cumplir con su personal sin renunciar a seguir luchando por un presupuest­o adecuado.
 ??  ?? - Llamado. Guerra Liera pidió a la comunidad de la Casa Rosalina seguir trabajando para cumplir con la población tanto en el ámbito educativo como social en estos tiempos difíciles.
- Llamado. Guerra Liera pidió a la comunidad de la Casa Rosalina seguir trabajando para cumplir con la población tanto en el ámbito educativo como social en estos tiempos difíciles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico