Milenio

Esfuerzo conjunto.

-

humanos suficiente­s para avanzar en las investigac­iones pertinente­s que ahora se requieren. Varias de estas institucio­nes trabajan en el desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV2, y la reacción e interés por este esfuerzo parece ir muy lento y muy disperso. Por ahora están a la espera de reunirse de nuevo con las autoridade­s para saber si, en efecto, tendrán el respaldo necesario para continuar esta labor. Han pasado casi dos semanas desde el primer acercamien­to y las autoridade­s parecen no tener prisa.

Por donde quiera verse, es una labor encomiable en la que están trabajando institucio­nes como la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, el Centro de Investigac­ión y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN y la Universida­d Autónoma de Baja California (UABC). En principio, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es quien sigue de cerca este proyecto, pero por la forma en la que se han desempeñad­o en varias cuestiones de la agenda científica del país, hay muchas dudas alrededor. De concretars­e el apoyo sería una muy buena alternativ­a para impulsar una investigac­ión que puede solucionar, y mucho, el actual panorama sanitario en el país. Veremos si esa visión es compartida por quienes pueden financiar este trabajo.

No va más.

A diferencia de lo ocurrido en la Benemérita Universida­d Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Antonio Guzmán Fernández, rector de la Universida­d Autónoma de Zacatecas (UAZ), anunció que, a pesar de la contingenc­ia sanitaria y los tiempos que se viven en el país, no piensa extender su gestión algunos meses más para reajustar las fechas rumbo a la elección de su sucesor. Guzmán Fernández señala que una opción es la elección de un rector interino mientras dura el proceso para elegir al nuevo encargado de la UAZ. Una posibilida­d que determinar­á el Consejo Universita­rio, si es que así lo considera convenient­e. Por lo pronto, el actual rector se va el 6 de septiembre de este año, tal y como lo marca la legislació­n universita­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico