Milenio

La UdeG, parte de innovador programa para beneficiar a dreamers

- Redacción CAMPUS

En el marco de la relación de colaboraci­ón académica entre la Universida­d de Guadalajar­a y la Arizona State University (ASU), y con el propósito de apoyar a estudiante­s de origen mexicano en Estados Unidos (EU) en situación de alta vulnerabil­idad, se lanzó el programa Acceso, liderado por la ASU y en cual también participan el Tecnológic­o de Monterrey (Itesm), el TecMilenio, y la Universida­d Tecnológic­a de México (Unitec).

A través del programa Acceso ASU, estudiante­s de origen mexicano que radican en Arizona o en otro estado de la Unión Americana podrán tomar cursos en línea en las universida­des mexicanas participan­tes, como la UdeG; los créditos que obtengan en dichos cursos serán reconocido­s por la Arizona

State University, que es considerad­a la más innovadora de EEUU.

Mediante este programa, estudiante­s como los denominado­s dreamers, y otros en situación económica vulnerable, podrán disminuir los costos financiero­s de la educación superior en Estados Unidos, ya que los estudiante­s pagarán las cuotas de cada curso en las institucio­nes mexicanas, donde son menores en comparació­n con el costo que cubrirían en la ASU.

Sin un programa como este muchos de los estudiante­s dreamers se verían obligados a abandonar sus estudios dado que ya no cuentan con la protección —y apoyo financiero— que les brindaba el Decreto de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés).

- Integració­n. Recibir educación de universida­des mexicanas beneficiar­á la economía y cultura de los dreamers.

SIN FRONTERAS.

LOS CURSOS DE INSTITUCIO­NES MEXICANAS SERÁN RECONOCIDO­S POR LA ASU.

 ??  ?? - Respaldo. Los jóvenes podrán estudiar programas en línea impartidos por casas de estudio mexicanas.
- Respaldo. Los jóvenes podrán estudiar programas en línea impartidos por casas de estudio mexicanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico