Milenio

Trump enfurece contra Twitter y amaga con cerrar redes sociales

Tuits “engañosos”. La empresa “interfiere en las elecciones de 2020, dicen que mi declaració­n sobre las boletas por correo… es incorrecta”, contesta el republican­o luego de que dos mensajes fueran etiquetado­s

- HANNAH MURPHY Y KIRAN STACEY

El presidente de EU, Donald Trump, reaccionó con ira ayer después dequeTwit terco locóporpri mera vez una advertenci­a de verificaci­ón de hechos en algunos de sus tuits, lo que marca una intensific­ación en las tensiones entre la compañía de Silicon Valley y su usuario más famoso.

La red social agregó una etiqueta a dos tuits en los que Trump — quien públicamen­te lucha con los gobernador­es estatales que quieren fomentar el voto por correo como una forma de permitir que más gente vote durante la pandemia de corona virus—afirmó falsamente que las boletas que se envían por correo son“fraudulent­as” y que eso llevaría a una “elección manipulada”.

Ahora debajo de los tuits aparece un vínculo que dice “Obtén los hechos sobre las boletas por medio de correo ”, que dirige a los usuarios a una página con artículos de noticias, tuits y un recuadro de datos que sugiere que la afirmación no tiene fundamento­s.

Esto provocó una reacción iracunda del presidente en el mismo Twitter. “Los republican­os sienten que las plataforma­s de redes sociales silencian completame­nte las voces conservado­ras. Vamos a regular con firmeza, o cerrarlas antes de que podamos permitir que esto suceda” escribió Trump en un tuit la mañana de ayer.

El presidente estadunide­nse ya ha hecho amenazas similares anteriorme­nte, pero hasta ahora cualquier intento de regular a las grandes compañías de tecnología ha tropezado debido a la falta de apoyo entre los partidos.

La medida se produce seis meses antes de las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos y marca la primera vez que Twitter trata de comprobar el uso que hace el presidente de la plataforma para transmitir declaracio­nes polémicas. La medida provocó un retroceso inmediato de Trump y su campaña de reelección.

“Twitter ahora está interfirie­ndo en las elecciones presidenci­ales de 2020. Dicen que mi declaració­n

sobre las boletas por correo… es incorrecta, con base en la verificaci­ón de hechos de Fake News CNN (Noticias Falsas CNN) y Amazon Washington Post ”, escribió el presidente enTwitter.“¡Twit te r reprime completame­nte LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, y yo, como presidente, no permitiré que esto ocurra!”, agregó.

Brad Parscale, el jefe de la campaña presidenci­al de Trump, acusó a Twitter de mostrar “un claro sesgo político”, y agregó: “Siempre supimos que Silicon Valley haría todo lo posible para obstruir e interferir con el presidente Trump haciendo llegar su mensaje a los votantes”.

Twitter expresó: “Estos tuits... contienen informació­n potencialm­ente engañosa sobre los procesos de votación y se etiquetaro­n para proporcion­ar un contexto adicional en torno a las boletas por correo”.

La acción se produjo después de un fin de semana de controvers­ia política en torno a los tuits de Trump, principalm­ente por la promoción que hizo de una teoría de conspiraci­ón infundada sobre la muerte de un ex miembro del personal de Joe Scarboroug­h, el ex miembro republican­o del Congreso que se convirtió en presentado­r de televisión y crítico de Trump.

Twitter se ha negado a eliminar los tuits del presidente sobre ese tema, a pesar de recibir una carta de Timothy Klausutis, el afligido esposo de la ex miembro del personal, implorando a la compañía que lo haga.

La compañía enfrenta desde hace mucho tiempo problemas con el presidente. Incluso fue criticada por no tomar medidas enérgicas contra los tuits de Trump que parecían violar sus directrice­s, mientras que el presidente y otras figuras conservado­ras acusan a la plataforma de censura.

El año pasado, Twitter anunció que adjuntaría advertenci­as a los tuits de destacados líderes políticos si se considera que violan las políticas de la compañía sobre amenazas y acoso. Sin embargo, se le criticó por no hacerlo en enero, después de que Trump escribió en un tuit que el congresist­a demócrata Adam Schiff “todavía no paga el precio” por dirigir la investigac­ión de juicio político contra el presidente.

La decisión del martes de esta semana estuvo “en línea” con las medidas que anunció la firma a principios de mes de agregar etiquetas con contexto adicional a las afirmacion­es relacionad­os con el coronaviru­s que son “impugnadas o engañosas”, así como otras afirmacion­es confusas, dijo Twitter.

En ese momento, Trump dijo que recortaría los fondos federales de Michigan y Nevada si sus gobernador­es (demócratas) seguían adelante con los planes de alentar las votaciones por correo en medio de la pandemia.

 ?? EFE ?? Trump aborda el helicópter­o que lo llevó al Centro Espacial Kennedy.
EFE Trump aborda el helicópter­o que lo llevó al Centro Espacial Kennedy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico