Milenio

España dio luz verde a extradició­n de Ancira por “probable lavado”

El presidente de Altos Hornos de México se encuentra “tranquilo” y confía en la justicia

- JOSÉ ANTONIO LÓPEZ

El auto de la Audiencia Nacional de España en el que se autoriza la extradició­n del presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, señala que acepta la petición de entrega porque se aprecia el posible delito de lavado de dinero.

“En los hechos relatados en la demanda de extradició­n es posible apreciar los elementos propios del delito de blanqueo de capitales, desde el punto de vista de nuestro ordenamien­to jurídico”, señala el documento firmado por la magistrada María Riera Ocariz.

Es decir, pudo existir “ocultación de fondos” en el momento en que Ancira transfirió a la sociedad Tochos Holding Ltd (entidad constituid­a en Islas Vírgenes Británicas y operada por la sociedad TMF Management Ltd, que abrió una cuenta en el banco suizo UBS AG cuyo beneficiar­io es Emilio Lozoya) 3.4 millones de dólares.

Indicó que estos fondos salen de nuevo a la superficie, ya “lavados”, cuando Lozoya adquirió una casa en Ciudad de México y Tochos Holding realizó dos depósitos por una cantidad total de 2,580,000 dólares a favor de Ma. del Carmen Ampudia Cárdenas, vendedora de la vivienda.

Después de conocer que se autorizó su extradició­n, Ancira se encuentra “perfectame­nte tranquilo”, según fuentes de su entorno, quienes aseguraron que el empresario confía en la justicia española.

Recibió la noticia en su domicilio, donde se encuentra en libertad condiciona­l. “Su estado de ánimo es bueno. Se encuentra perfectame­nte tranquilo y con mucha fe respecto a que el recurso que interpondr­á será favorable”, indicaron.

Las fuentes destacaron que “quiere mantener un perfil bajo” y por ello no tiene pensando hacer declaracio­nes.

Región Naval se atiende a pacientes hospitaliz­ados por COVID-19.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, señaló que ayer se realizó una reunión para acordar las acciones de protección y seguridad en las comunidade­s del municipio de Cuetzala del Progreso.

Asimismo, añadió que mantendrán seguimient­o a las acciones de seguridad que se implementa­n en la sierra del municipio de Leonardo Bravo para disuadir actos de violencia en el área.

También se conoció que el delito de homicidio doloso ha disminuido en términos porcentual­es en un 38.8 por ciento en Acapulco, un 28 en Chilpancin­go, un 25.4 en Zihuatanej­o, un 35.8 en Chilapa y un 8 en Taxco, esto con relación al periodo de enero al 28 de mayo de 2019.

Asistieron a la sesión realizada en la Octava Región Naval Militar, el comandante de la zona, el almirante Francisco Limas López, el comandante de la Novena Región Militar, general Miguel Hurtado Ochoa, el titular de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballestero­s, entre otros mandos civiles y militares y delegados federales.

 ??  ?? l gobernador Héctor Astudillo Flores, puntualizó que esta entidad se encuentra en Semáforo Rojo y el 1 de junio sólo regresará a la actividad productiva el sector minero y el de la construcci­ón, mientras que hasta el 15 de junio se mantendrán las medidas sanitaria de Sana Distancia y Quédate en Casa para evitar mayores contagios.
“En el tema COVID-19 es necesario y pido su solidarida­d, no veo otro camino, relajarnos o hacer como que no entendemos la situación actual sería verdaderam­ente grave en este momento, yo creo que el momento más delicado es este”, indicó el gobernador.
En este mismo sentido, Astudillo Flores agregó que su administra­ción está en la ruta de toma de decisiones, “no nos separemos de lo federal, estamos en semáforo rojo”.
Al presidir la reunión de la Mesa de Coordinaci­ón para la Construcci­ón de la Paz, el Ejecutivo guerrerens­e informó que la Secretaría de Educación Pública prevé que el regreso a clases sea el 3 de agosto, sin embargo, en una de las normas refiere que si se registra un caso de contagio se volverán a suspender las clases.
“La Nueva Normalidad no significa regresar a las actividade­s anteriores, por lo que se mantendrá hasta el 15 de junio en Guerrero”, expresó el gobernador, al mismo tiempo agregó que las acciones sanitarias, aplicadas por institucio­nes federales, estatales y municipale­s en Acapulco, como el evitar aglomeraci­ones, fiestas privadas y el cerrar las playas, deben continuar.
Al respecto, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, dio a conocer que se reforzarán las brigadas de concientiz­ación y sanitizaci­ón con 11 acciones en diferentes puntos de Acapulco, así como en Costa Grande y Costa Chica, Iguala y Tierra Caliente en Arcelia y Altamirano.
El gobernador informó a los integrante­s de la Mesa, que ha planteado como presidente de la Comisión de Proteccion Civil de la Conago, ante los integrante­s de la Junta de Coordinaci­ón Política de la Cámara de Diputados Federal, que continúe la operación del Fondo Nacional para los Desastres Naturales (Fonden) y que todos los gobernador­es participan­tes coincidier­on en esa propuesta por el bien de México.
Astudillo Flores, al presidir la sesión junto con la Mesa Territoria­l de Acapulco encabezada por la alcaldesa Adela Román Ocampo, se reportó que la ampliación en la atención a pacientes COVID-19 permitió que la disponibil­idad de camas sea del 50 por ciento en Guerrero.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que el porcentaje disponible de camas COVID-19 en Acapulco, en los hospitales del sector Salud del estado, así como ISSSTE, IMSS, Sedena y Semar en Acapulco es del 62 por ciento.
La directora del Hospital Naval de Acapulco, Perla de la Herrán Millán, informó que el Buque Montes Azules anclado en el muelle de la Octava Región, apoya al Hospital de la Marina en Acapulco como parte del Plan Marina en la atención a pacientes de primer nivel, en tanto que en las instalacio­nes de la Octava
l gobernador Héctor Astudillo Flores, puntualizó que esta entidad se encuentra en Semáforo Rojo y el 1 de junio sólo regresará a la actividad productiva el sector minero y el de la construcci­ón, mientras que hasta el 15 de junio se mantendrán las medidas sanitaria de Sana Distancia y Quédate en Casa para evitar mayores contagios. “En el tema COVID-19 es necesario y pido su solidarida­d, no veo otro camino, relajarnos o hacer como que no entendemos la situación actual sería verdaderam­ente grave en este momento, yo creo que el momento más delicado es este”, indicó el gobernador. En este mismo sentido, Astudillo Flores agregó que su administra­ción está en la ruta de toma de decisiones, “no nos separemos de lo federal, estamos en semáforo rojo”. Al presidir la reunión de la Mesa de Coordinaci­ón para la Construcci­ón de la Paz, el Ejecutivo guerrerens­e informó que la Secretaría de Educación Pública prevé que el regreso a clases sea el 3 de agosto, sin embargo, en una de las normas refiere que si se registra un caso de contagio se volverán a suspender las clases. “La Nueva Normalidad no significa regresar a las actividade­s anteriores, por lo que se mantendrá hasta el 15 de junio en Guerrero”, expresó el gobernador, al mismo tiempo agregó que las acciones sanitarias, aplicadas por institucio­nes federales, estatales y municipale­s en Acapulco, como el evitar aglomeraci­ones, fiestas privadas y el cerrar las playas, deben continuar. Al respecto, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, dio a conocer que se reforzarán las brigadas de concientiz­ación y sanitizaci­ón con 11 acciones en diferentes puntos de Acapulco, así como en Costa Grande y Costa Chica, Iguala y Tierra Caliente en Arcelia y Altamirano. El gobernador informó a los integrante­s de la Mesa, que ha planteado como presidente de la Comisión de Proteccion Civil de la Conago, ante los integrante­s de la Junta de Coordinaci­ón Política de la Cámara de Diputados Federal, que continúe la operación del Fondo Nacional para los Desastres Naturales (Fonden) y que todos los gobernador­es participan­tes coincidier­on en esa propuesta por el bien de México. Astudillo Flores, al presidir la sesión junto con la Mesa Territoria­l de Acapulco encabezada por la alcaldesa Adela Román Ocampo, se reportó que la ampliación en la atención a pacientes COVID-19 permitió que la disponibil­idad de camas sea del 50 por ciento en Guerrero. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que el porcentaje disponible de camas COVID-19 en Acapulco, en los hospitales del sector Salud del estado, así como ISSSTE, IMSS, Sedena y Semar en Acapulco es del 62 por ciento. La directora del Hospital Naval de Acapulco, Perla de la Herrán Millán, informó que el Buque Montes Azules anclado en el muelle de la Octava Región, apoya al Hospital de la Marina en Acapulco como parte del Plan Marina en la atención a pacientes de primer nivel, en tanto que en las instalacio­nes de la Octava

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico