Milenio

Iglesias, Pablo

- JORGE BUSTOS

madadeSalv­adorIllaad­virtiéndol­e dequesinoe­ran«responsabl­es»los devolvería­nalaFase0.«Elministro [de Sanidad] ha pasado de poner a Ceuta como ejemplo a no explicarse qué está pasando aquí. Nos han dado un poco de libertad y actuamos como si el virus no existiera: los bares se llenan dentro y fuera, se hacen fiestas con más asistentes de los permitidos y sin guardar medidas de precaución...», se lamentaba Guerrero.

CÓRDOBA

El contagiado vino desde Bélgica y cinco sevillanos ilocalizab­les La Consejería de Salud de Andalucía ha informado al Ministerio de

Sanidad un posible contagio colectivo tras la celebració­n de un cumpleaños­enCórdoba,elpasadoma­rtes26,alqueasist­ieron27per­sonas. Una de ellas, que se desplazó desde Bélgica dos días antes, empezó a tener síntomas el día después de la fiesta y ha dado positivo. Entre los participan­tes hay cinco personas delaprovin­ciadeSevil­laquenohan podido ser localizado­s.

BADAJOZ

18 aislados tras una fiesta a la que asistió un contagiado Extremadur­a, que se encuentra en la Fase 2, contabiliz­ó siete nuevos positivos el miércoles. Uno de ellos, detectado en el área de salud de Badajoz, ha preocupado especialme­nte a las autoridade­s sanitarias porque el afectado había acudido a una fiesta con más asistentes de los permitidas. Hay 18 personas, con las que estuvo en contacto, en aislamient­o. «Cualquier tropiezo puede llevarnos a la casilla de salida. Ni los empresario­s se lo merecen, ni los sanitarios ni quienes han dejado su vida», decía el consejero de sanidad extremeño, José María Vergeles, apelando a la responsabi­lidad ciudadana.

TOTANA

Seis positivos entre los trabajador­es agrícolas

El municipio de Totana (31,000 habitantes) es el único de la región de Murcia que no ha pasado a la Fase 2 como consecuenc­ia de lo que el alcalde de la localidad, Juan José Cánovas, ha calificado de «rebrote muypreocup­ante».Elorigende­lrepunte se achaca a una jornalera con síntomas leves, pero sin diagnostic­ar, que acudió a trabajar en el campo. De ese caso han salido seis nuevosposi­tivosentre­suscompañe­ros de trabajo –cuatro de la misma familia– y 45 vecinos aislados. Antes de este episodio, Totana no tenía ningún caso activo detectado.

CUENCA

Un brote la semana pasada en una empresa

Entre las zonas que habían sufrido rebrotes de contagio por Covid19, el ministro Salvador Illa mencionó el jueves a Cuenca sin dar detalles al respecto. Según www.vocesdecue­nca.com se habría registrado la semana pasada en una empresa.

I glesias Turrión, Pablo. Político español, Madrid 1978. Nació el año de la concordia constituci­onal y en la misma cuna se lo tomó como un ultraje. Hijo único, mimado por sus padres, luz de su vida, fuego de sus entrañas. La lengua emprende un largo viaje desde las brumas obreras para bautizarlo: Pablo Iglesias. Pronto se sintió predestina­do. Le habían puesto nombre de fundador, así que debía encontrar algo que fundar. Su adolescenc­ia fue tan intensaque­nopudosupe­rarla.Ahísigue,lacoletabl­anca,rememorand­oaquellosa­ñosdetiern­ofanatismo­en que sopesó entrar en el seminario de Soria. Pero le gustaban demasiado las mujeres, así que buscó la vía para limitar la libertad y la propiedad ajenas sin dejar de disfrutar de las propias: ingresó en la iglesia comunista.

La espesa teología marxiana se le atragantab­a porque a él lo que le gustaba era la televisión. Su imaginació­n se humedecía con las heroicidad­es de papá, cuéntame otra vez esa historia de los FRAP, pero él vivía en una España ya hecha, con su democracia plural y su fiscalidad redistribu­tiva, una España que no parecía necesitarl­e en absoluto. Había llegado tarde a la guerra y a la paz, y esa demora le torturaba. Si he de vivir en un chalé, se dijo, que sea después de haber corrido delante de losgrises,aunquevaya­ndeazul.El daltonismo ideológico por el cual confundía las dictaduras con las democracia­s y viceversa le llevó a doctorarse con una apología del escrache titulada pomposamen­te: Multitud y acción colectiva postnacion­al: un estudio comparado de los desobedien­tes.Unfreudian­ocompletar­íaesatesis conotrasob­relacargap­olicialcom­osueñohúme­dodel niño narciso, obsesionad­o con dar azotes o recibirlos. Sexo y violencia: su revolución era de lo más televisiva.

Con la recesión montó una empresa familiar de explotació­n del sufrimient­o. Le negaron el Goya porque el chaqué siempre le quedaba ancho, pero pocos actores han fruncido el ceño como él en una pantalla. Conciliaba cipotudism­o y feminismo, puño en alto y susurros de Constituci­ón, Vallecas y Galapagar. Preguntarl­e por la impostura habría sido como preguntarl­e a un pez por el agua. Con el dinero y el poder llegaron el cinismo, los churumbele­s y la papada. Lloró de alivio hipotecari­o cuando él y su novia de entonces accedieron al Gobierno –15.000 euros al mes– y lloró de frustració­n porque Billy ‘el Niño’ se le moría con las medallas puestas como a su padre se le murió Franco en la cama. Pertenecía a esa clase de tétricos sentimenta­les capaces de emocionars­e con Puig Antich mientras deshumaniz­an a víctimas coetáneas de la Covid. Su última función fue la de vicepresid­ente. Se empleó a conciencia en resucitar los años que la biología, piadosa, le vedó. Hoy centra sus esfuerzos en que sus hijos no le salgan de derechas.

El aumento de casos amenaza el avance de algunas zonas contra el virus

Con la recesión

montó una empresa familiar de explotació­n del

sufrimient­o

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico