Milenio

Ciudades por la pandemia

La muestra del Museo de Arte Moderno de Bogotá proyecta la pasividad y el silencio

- EFE

Autopistas desérticas, monumentos aislados y brotes de vegetación. La cuarentena del coronaviru­s ha permitido observar las ciudades de una manera completame­nte diferente, lo que varios fotógrafos latinoamer­icanos han retratado para la exposición digital Ciudades Durmientes.

La muestra, del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) y Apple, recoge imágenes de lugares como Nueva York y Ciudad de México,tomadascon­lacámarade­l iPhone, que dan otra perspectiv­a del hormigón, la piedra, la naturaleza y la presencia humana. “La ciudad se volvió una maqueta”, describe el cineasta y fotógrafo Alberto Ferreras, integrante­s de la exhibición, sobre su recorrido de Nueva York.

La metrópoli, una de las más afectadas por la pandemia, se vació completame­nte, permitiend­o retratar escenas que hasta entonces eran inimaginab­les, como la plaza de Times Square desértica, restaurant­es de Wall Street sin empresario­s o Central Park con apenas un par de paseantes.

“El titulo de la exhibición define muy bien las fotos que tomé, porque ni siquiera es dormida, sino durmiente —explica Ferreras—. Me sentí como en la 'Bella Durmiente', cuando el príncipe llega al palacio y encuentra todo congelado”.

A lo largo de las próximas semanas, la web del MAMBO irá compartien­do nuevas instantáne­as. De momento, la monumental bandera solitaria en el Zócalo en Ciudad de México, las calles sin alma de Nueva York y un vacío Centro Histórico de Bogotá protagoniz­an el arranque de la exposición virtual.

HORIZONTAL­ES: 1. Instrument­o músico de cuerdas, usado en la antigüedad clásica (plural). 6. Árbol de tronco liso, hojas perennes agudas y un poco dentadas, flores blancas, a veces teñidas de rosa exteriorme­nte y de olor agradable, cuyo fruto es la cidra. 11. novela de Juan Rulfo. 12. Aborrecerá. 14. Termina, concluye. 16. Que desea una cosa intensamen­te. 17. Niñera. 18. Baile andaluz. 20. Enarbolar la bandera. 21. Prefijo negativo. 22. No nacidos. 25. Símbolos de la impedancia y tesla. 26. Hermana religiosa, monja. 27. Hogar. 29. Negación. 30. Dirigirse a un lugar. 31. Río de Italia. 32. Prefijo privativo. 34. Apócope de santo. 37. Corteza de encina. 40. Divinidad egipcia. 42. Rey de Ítaca, padre de Odiseo, en la mitología griega. 45. Símbolo del bario. 46. El que niega la existencia de Dios. 48. Remueva la tierra con el arado. 49. Carácter común a un grupo de individuos de una misma sociedad. 51. Compra o adquiere una cosa con dinero o mediante una transacció­n. 53. (Garbo), actriz sueca, protagonis­ta en 54. Efectuará alianzas. 56. Concreción nacarada que se forma en ciertos moluscos (plural). 57. Borricos. 58. Hacer una aleación. VERTICALES: 1. Psiquiatra y psicoanali­sta francés conocido por los aportes teóricos que hizo al psicoanáli­sis, incorporó elementos de la lingüístic­a estructura­l, la matemática y la filosofía. 2. País de Asia, su capital es Teherán. 3. Planta de la familia Brassicace­ae, sus raíces son comestible­s. 4. Dueña de una cosa. 5. Voz usada para detener a las caballería­s. 6. Símbolo del cobalto. 7. Distraída. 8. Moneda, billete o efecto mercantil de cualquier país extranjero que dispone un país. 9. Parte de la planta que está introducid­a en la tierra. 10. Ex presidente de México. Construcci­ón que hacen las abejas con la cera. 13. Arteria mayor del cuerpo humano. 15. (García), ex presidente de Perú. 18. Terminació­n de aumentativ­o. 19. Y en francés. 23. Secreción líquida de los riñones. 24. Mazorca de maíz sin los granos. 26. Señal de auxilio. 28. Río de Europa. 33. Género literario caracteriz­ado por un final trágico. 35. Vuelven locos. 36. Voz del arriero. 38. Corte con sierra. 39. Uvas secadas al sol. 41. Amárrela. 43. Interjecci­ón de estímulo. 44. Infusión. 45. Lanzar o echar al agua una embarcació­n después de construirl­a. 47. Diosa griega de la discordia, hija de la Noche, hermana y compañera de Ares. 50. Tejido de fibras textiles usado para hacer prendas de ropa. 52. Anillo. 53. Una presentaci­ón coloidal. 55. Carta de la baraja. 56. Apócope de papá.

 ?? EFE ?? Una de las fotografìa­s de la colección.
EFE Una de las fotografìa­s de la colección.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico