Milenio

Hecho en casa de Netflix

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Yo creo que todos estamos muy afectados por lo que hemos vivido en los últimos meses por culpa de la pandemia. Si no es por la muerte de algún ser querido es por el encierro, por la crisis económica, por el miedo o simple y sencillame­nte por la infodemia.

El caso es que somos muchas las personas que ahora andamos por la vida con cualquier cantidad de emociones a flor de piel.

Imagínese lo que es estar así de sensible y que una compañía como Netflix nos sorprenda con un proyecto como Hecho en casa (Homemade).

No hay manera de ver eso y de no conmoverse, de no involucrar­se, de no pensar.

Es una de las experienci­as más completas y hermosas que nos ha regalado este 2020. Es un título fundamenta­l.

¿Qué es Hecho en casa? Una serie hecha con puros cortometra­jes filmados por directores que como usted, que como yo, quedaron atrapados en sus hogares por culpa de la pandemia.

Ojo: estamos hablando de cineastas profesiona­les de Estados Unidos, Japón, Alemania, Argentina, Italia, Canadá, Kenia, Inglaterra y, por supuesto, México.

El resultado es una bomba emocional, un mosaico exquisito que le hace un homenaje verdaderam­ente profundo a la humanidad entera justo hoy, cuando más lo necesitamo­s.

Hecho en casa es una obra de arte realizada por algunos de los directores de cine más premiados, más famosos y más prometedor­es de todo el planeta.

Pero es, por encima de cualquier cosa, un testimonio que le ayudará a las generacion­es del futuro a entender lo que estamos viviendo, lo que estamos sintiendo. ¿Se piensa usted perder este documento histórico que, además, es divertidís­imo? ¡No, por favor!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico