Milenio

El Maratón fue cancelado

El director del Indeporte de la Ciudad de México, Rodrigo Dosal, aseguró que se tomó en cuenta la opinión de los corredores para llegar a esta decisión

- CARLOS CRUZ

Finalmente, el Medio Maratón y el Maratón de la Ciudad de México no se realizarán este año por la pandemia del covid-19.

Más allá de la emergencia sanitaria que se vive, el director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Rodrigo Dosal, indicó que no solo consultaro­n a las autoridade­s para tomar esta determinac­ión, sino también a los corredores, quienes señalaron que no han podido entrenar de manera óptima debido a la situación que se atraviesa.

“Estuvimos escuchando las opiniones de los corredores, y no solo de ellos, sino de la población en general, de las distintas autoridade­s, de la programaci­ón de distintos eventos deportivos a nivel internacio­nal, para así llegar a la decisión de cancelarlo. Además, la gente no tenía tiempo para prepararse, incluso cambiando de fecha tanto el maratón como el medio maratón, entonces ya no daba tiempo que se realizara bajo las caracterís­ticas de salud que queremos mantener”, dijo Dosal a MILENIO -La Afición.

Para el Maratón de la Ciudad de México, el cual se realizaría el 30 de agosto, se tenían dos mil 959 personas inscritas, mientras que para el Medio Maratón, que se celebraría el 25 de octubre, no se tenía ningún corredor registrado, ya que no se abrió el periodo de inscripció­n.

En el caso de los que ya se habían registrado para el Maratón, el funcionari­o explicó que tienen tres opciones para no perder el pago de la inscripció­n.

“La primera es hacer válida su actual inscripció­n para utilizarla en el 2021 y quienes elijan esta opción se les obsequiará la medalla del 2020 sin costo adicional, la segunda opción es el traspaso de su actual inscripció­n a nombre de otro corredor para el 2021, y la tercera es el reembolso del 100 por ciento del costo de inscripció­n”, mencionó.

Para esta edición del 2020 se entregaría la medalla con la imagen del Castillo de Chapultepe­c, y se trata de la segunda de una serie de seis preseas que, en conjunto, formarán la silueta de la Ciudad de México. En el 2019 la medalla de colección fue la de la Biblioteca Central de la UNAM.

“Vamos a continuar con esa colección para lograr con ello el rompecabez­as que arma la Ciudad de México”, dijo.

El año pasado el Maratón estrenó la etiqueta oro y tras la cancelació­n el titular del deporte capitalino mencionó que para el 2021 seguirá con esa distinción. Para esta edición, el Maratón tendría una bolsa económica de 4 millones 200 mil pesos, repartida en todas las categorías.

Buscan reactivar programas

Debido a la pandemia del covid-19, el Indeporte de la Ciudad de México ha tenido que posponer otros proyectos que ya tenía agendados como la Olimpiada Comunitari­a y el programa Ponte Pila. Al respecto, Rodrigo Dosal indicó que esperan reanudar estos eventos deportivos en este mismo año, aunque para ello deben esperar que la ciudad se encuentre en una mejor situación sanitaria.

“Buscaremos cuándo es el mejor momento para recalendar­izarlos, y los haremos cuando la situación así lo permita, será entonces que se realizarán los eventos”, señaló el funcionari­o.

“Ya no daba tiempo que se realizara bajo las caracterís­ticas de salud que queremos mantener” Rodrigo Dosal Director del Indeporte

 ?? IMAGO7 ?? El Maratón de la Ciudad de México se corre desde 1983.
IMAGO7 El Maratón de la Ciudad de México se corre desde 1983.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico