Milenio

Esfuerzo constante para apoyar a estudiante­s con capacidade­s diferentes

-

La Universida­d Autónoma de Sinaloa tiene más de diez años trabajando con el tema de la inclusión de estudiante­s con barreras de aprendizaj­e, lo que ha implicado no solo promover cambios en las formas de pensar de su comunidad, sino también ha tenido que hacer reformas en sus políticas institucio­nales, elaboració­n de materiales especiales para estos jóvenes, ha creado grupos de apoyo, así como la modificaci­ón de instalacio­nes en donde se ha requerido, por lo que hoy se puede asegurar que los pasos en este rubro son firmes y se sigue hacia adelante, destacó Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga. La responsabl­e del Programa de Atención a la Diversidad de la Universida­d Autónoma de Sinaloa (ADIUAS) indicó que actualment­e se cuenta con una matrícula superior a los 2 mil jóvenes inscritos que presentan alguna necesidad especial de apoyo educativo en la institució­n tanto en el nivel medio superior como superior.

Así mismo la responsabl­e de ADIUAS fue enfática en señalar que gracias a la visión del rector Guerra Liera, de apoyar a este sector de la población es que los resultados en inclusión han sido sumamente satisfacto­rios. “Sin duda todas las políticas que nuestro rector ha puesto en estos dos periodos que ha estado al frente de la UAS, han sido para poder hacer posible esto que vemos hoy, esta gran cantidad de jóvenes que pueden estar en nuestros espacios universita­rios y de hacer realidad esto que le llaman inclusión educativa y que es un logro enorme de la Universida­d poder llegar a esto, a disminuir la discrimina­ción, contribuir para que no existan barreras para estos jóvenes y que cada vez podamos mejorar, porque la inclusión es algo nunca acabado, en cada día eliminamos barreras y estamos avanzando”, mencionó.

 ??  ?? - Oportunida­d. La Casa Rosalina trabaja para avanzar en materia de inclusión.
- Oportunida­d. La Casa Rosalina trabaja para avanzar en materia de inclusión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico