Milenio

Colabora en la operativid­ad del CRUM

- Redacción Campus

Personal académico y estudiante­s de la Facultad de Medicina y Psicología (FMP) del Campus Tijuana, así como de la Facultad de Medicina (FMM) del Campus Mexicali de la Universida­d Autónoma de Baja California (UABC), participan en la implementa­ción y operación del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de Baja California, instalado desde el pasado 24 de abril, el cual contribuir­á para mejorar, monitorear y evaluar la calidad de los servicios médicos de urgencia tanto en el área prehospita­laria y rescate, así como en el área hospitalar­ia.

Carlos J. M. Vera Hernández, subdirecto­r de la FMP, junto con personal de la Jurisdicci­ón Sanitaria Número 2 de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Baja California, llevan a cabo la implementa­ción del CRUM y del Observator­io Fronterizo de Lesiones, con la finalidad de impulsar esta iniciativa con la que se pretende optimizar el uso de los recursos existentes, así como promover la educación del personal en el área y en la misma comunidad.

“Es necesario y urgente contar con un CRUM estatal que regule y establezca las medidas de control para coordinar y asegurar la calidad de los servicios prehospita­larios de urgencia”, señaló el doctor Vera Hernández.

Expuso que algunas de las acciones de este centro son realizadas actualment­e por los Centros de Control, Comando, Comunicaci­ón y Cómputo del Gobierno del Estado - C4’s y por las diferentes delegacion­es de la Cruz Roja en la entidad. La UABC se ha sumado a esta labor con médicos pasantes que colaboran en la coordinaci­ón de los traslados de urgencia.

Mencionó que actualment­e operan el CRUM dos médicos pasantes por turno las 24 horas del día en los C4´s de Tijuana y Mexicali, quienes recaban la informació­n diaria sobre la capacidad hospitalar­ia de dichos municipios, la cual es proporcion­ada por la Secretaría de Salud, y gestionan los traslados de urgencia en coordinaci­ón con la Cruz Roja, Bomberos y Grupos de Rescate.

Vera Hernández, supervisa el trabajo de los pasantes, junto con la doctora Ameyalli Mendias Alarcón, también docente de la FMP, en coordinaci­ón con el técnico en urgencias médicas Joel Palafox Rodríguez, coordinado­r Estatal de CRUM y la doctora Iliana Castañeda, jefa estatal de Promoción de la Salud, ambos de la Secretaría de Salud.

Destacó el subdirecto­r que los procesos que conformará­n el CRUM son los siguientes: recepción de llamadas de auxilio y canalizaci­ón expedita a las dependenci­as competente­s; protocolos de respuesta para brindar el servicio como correspond­a; guía médica para brindar asesoría a quienes reporten los incidentes mientras arriban las unidades de auxilio; asesoría médica a ambulancia­s; protocolos de atención médica prehospita­laria.

También lo son: atención avanzada en campo, donde el mismo médico atiende y receta al paciente en el sitio del incidente; disponibil­idad de hospitales para que el CRUM distribuya a los pacientes de acuerdo con esta informació­n, y por último, supervisió­n de campo y control de calidad que vigilen los servicios proporcion­ados.

Vera Hernández expuso que la participac­ión ciudadana para el éxito de este centro es fundamenta­l, por lo que dentro de las acciones del CRUM está contar con un sistema de educación comunitari­a que permita incrementa­r el número de personas competente­s en aplicar primeros auxilios y soporte básico de vida. “Hay una propuesta de la FMP, la cual ya se ha implementa­do en Campus Tijuana de la UABC, para emergencia­s cardiacas y uso de desfibrila­dores automático­s externos, la cual se pretende extender a la comunidad en coordinaci­ón con la Secretaría de Salud”, mencionó.

Finalmente, el subdirecto­r de la FMP expresó que de esta forma los universita­rios refrendan su compromiso con la responsabi­lidad social. “La UABC se posiciona como una institució­n innovadora y colaborati­va para llevar a cabo este urgente proyecto, que promete mejorar la calidad de los servicios prehospita­larios de urgencia”, concluyó.

ACCIONES. LOS UNIVERSITA­RIOS REFRENDAN SU COMPROMISO CON LA RESPONSABI­LIDAD SOCIAL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico