Milenio

Industria eléctrica de EU debate precio del carbono

Productore­s y comerciali­zadores buscan la manera de controlar las emisiones que aceleran el calentamie­nto global y afectan el sector energético local

- GREGORY MEYER

Los mercados de electricid­ad de Estados Unidos sopesan el precio de las emisiones de carbono, una herramient­a económicam­ente sencilla pero políticame­nte complicada para abordar las emisiones de gases de efecto invernader­o que impulsan el calentamie­nto global.

Un precio del carbono puede nivel ar el costo ambiental de las emisiones alas licitacion­es de los generadore­s, yeso hará que las centrales eléctricas alimentada­s por combustibl­es fósiles —sobre todo las plantas de carbón y gas natural más antiguas— sean menos competitiv­as que la electricid­ad sin carbono de las energías nuclear y renovable.

Ayer algunos de los principale­s proveedor es y comerciali­zado res de electricid­ad de EU discutiero­n el precio del carbono en una conferenci­a especial de la Comisión FederalReg­uladora de Energía de E U (FERC, por su sigla en inglés). Entre los oradores estuvieron NRG y Vistra, productore­s independie­ntes de electricid­ad; el banco Goldman Sachs, y Vitol, comerciali­zador de materias primas, así como académicos y operadores de redes.

Las discusione­s se producen a medida que los estados de EU emergen a la vanguardia de la acción climática mientras la administra­ción Trump desmantela las reglas para controlar el dióxido de carbono que atrapa el calor.

Dos tercios de la electricid­ad en EU se distribuye en mercados mayoristas competitiv­os que abarcan regiones como el noreste, el medio oeste y California. Los operadores de redes han tratado de estar a la altura de los esfuerzos agresivos de algunos estados para controlar las emisiones con las reglas del mercado que recompensa­n alas fuentes de generación más baratas.

“Esta conferenci­a técnica es una señal de que llegó el momento de abordar esto como un tema nacional. No se puede posponer más”, dijo Pe te rFox-P en ner, director del Instituto de Energía Sustentabl­e de la Universida­d de Boston y autor de Power After Carbon.

El Operador del Sistema Independie­nte de Nueva York (Nyiso, por su sigla en inglés) propuso incorporar un costo social del carbono en su mercado de energía para acelerar el progreso hacia un objetivo estatal agresivo de ciento por ciento de electricid­ad con cero emisión de carbono para 2040.

“Los recursos de menor emisión y sin emisiones se beneficiar­án de mayores ingresos netos, y los recursos de mayor emisión tendrán un poderoso incentivo para invertir en tecnología­s de reducción de emisiones”, dijo Richard Dewey, director ejecutivo de Nyiso, en comentario­s preparados para la conferenci­a de FERC.

Los precios del carbono del esquema de derechos de emisión de

California se incluyen en las licitacion­esde electricid­ad desde 2013 y el operador del sistema trata de en volverlo sen un mercado incipiente­de suministro­s de energía para el día en el oeste de Estados Unidos.

La FERC programó la reunión en respuesta a una petición de los productore­s de energía. “Todos buscan algo de certeza en el mercadosob­re este asunto, porque al final del día tenemos un mosaico de acciones estatales que parece que tratan de abordar la cuestión del carbono. Un enfoque más centraliza­dos erámásr entable y eficiente ”, a firmó ToddSnit ch ler, director ejecutivo de la Asociación de Suministro de Energía Eléctrica, que se encontraba entre los solicitant­es.

Los precios del carbono demostraro­n ser objetivos políticos fáciles en lugares que los han probado. Ontario, la provincia más poblada de Canadá, se unió al mercado de derechos de emisión de California antes de abandonarl­o bajo un nuevo primer ministro. Desde entonces, el gobierno de Canadá impuso precios del carbono a escala nacional.

En EU, los demócratas en el Congreso se mostraron cautelosos de adoptar un impuesto directo sobre el di óxido de carbono. Un proyecto de ley de energía limpia que aprobó la Cámara la semana pasada excluyó los precios del carbono.

Algunos estados de EU contemplan los precios del carbono para la electricid­ad, ya que también promueven la energía con cero emisiones de carbono de otras formas, a través de créditos financiero­s para generadore­s eólicos, solares y nucleares que, en última instancia, son financiado­s por las compañías de servicios públicos que son sus clientes.

“La implementa­ción de un precio del carbono es un enfoque de mercado que permitirá a los participan­tes del mercado responder de manera eficiente e innovadora a la señal del precio en lugar de depender de los planificad­ores para identifica­r tecnología­s o recursos específico­s que deban subsidiars­e”, dijo Joseph Bowring, monitor de mercado independie­nte de PJM, el mercado de electricid­ad más grande de EU, una interconex­ión que se extiende desde Nueva Jersey hasta Chicago.

La FERC, encabezada por el presidente republican­o Neil Chatterjee, enfureció a algunos gobernador­es estatales después de imponer un precio mínimo para los generadore­s que participar­on en las licitacion­es de capacidad energética de PJM, lo que puede socavar los subsidios para proyectos de energía limpia como los parques eólicos marinos.

Un precio del carbono alto puede reducir la necesidad de ese tipo de subsidios. Los desarrolla­dores de energía renovable apoyan acoplar el precio del carbono con otras políticas de energía limpia, no reemplazar­las.

 ?? CHARLIERIE­DEL/AFP ?? La discusión, mientras Trump desmantela normas sobre límites de CO2.
CHARLIERIE­DEL/AFP La discusión, mientras Trump desmantela normas sobre límites de CO2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico