Milenio

La vara Morena

Gil lee y oye a Gibrán Ramírez, que no pintó ni en los primeros diez lugares de la encuesta de reconocimi­ento, que le hicieron un “fraude anticipado”. Gamés no quiere parecer roñoso, pero al parecer no lo conocen fuera de los medios

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com

Miércoles 30 de septiembre de 2020. A las 19:25

cae la noche. Gil se entera de que Muñoz Ledo salió primer lugar de la encuesta de reconocimi­ento para dirigir Morena con 41%, seguido por Mario Delgado con 27%. El resto de los contendien­tes quedaron muy lejos de estos dos primeros lugares. Las tres candidatas pasaron en automático por la paridad de género. Así las casas (muletilla patrocinad­a por Manuel Bartlett), en este momento hay cinco finalistas: Adriana Menéndez Moreno, Yeidckol Polevnsky, Hilda Mirna Díaz Caballero, Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado.

Repantigad­o en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil lee y oye a Gibrán Ramírez, que no pintó ni en los primeros diez lugares,quelehicie­ronun“fraudeanti­cipado”. Gamés no quiere parecer roñoso, pero al parecer no lo conocen fuera de los medios.

Gibrán ha dado a conocer una imagen en la cual Lorenzo Córdova y Mario Delgado toman café. Dice Gibran: “así pactan los delincuent­es (…) La Cuarta transforma­ción peligra hoy más que nunca”. ¿Tomando café pactanlosh­ampones?Gilsepregu­ntacuáles laparticip­acióndelIN­Eenestaenc­uestaque pidió el partido de Gibrán. Ninguna.

Gil intriga en las sombras: ¿Porfirio recibió una sugerencia en Palacio Nacional para lanzarse por la dirigencia de Morena? ¿Delgado escuchó y guardó silencio? ¿Ebrard no se dará por vencido? No se pierda el próximo capítulo de “La vara Morena”.

Por cierto, en las candidatur­as a la Secretaria General de Morena, Citlali Hernández va a la cabeza, Attolini ocupa el lugar dieciséis. Un amigo de Gamés le dijo: les dieron Attolini con el dedo.

20:00 horas

Gil colabora de forma definitiva con la austeridad republican­a, por los mismo da a conocer esta noticia: “Glenfiddic­h traerá a México sus single Malt de 30 y 40 años”.

Wow, esto equivale a una quinta transforma­ción del país: la 5T. Sólo para conocedore­s y coleccioni­stas de whisky. Cada botella se numera y es envuelta a mano y cosida con piel de becerro. Esta joya de 40 años de añejamient­o cuesta una bagatela: 130 mil pesos. El Glenfiddic­h 30 años ha descansado en barricas de bourbon de roble y jerez oloroso para obtener el más fino equilibrio de sustancios­o roble y la calidez de la miel. Estará al alcance de su mano por sólo 50 mil pesos. Gamés propone que el gobierno las rife, luego se las quede y más tarde las venda. Negocio redondo. ¿Va? ¿Dónde se enteró de esto Gil Gamés?, pues en su revista Forbes, dónde más.

20:35 horas

La hora sagrada. Más y mejores noticias. Según Político MX, el actor Damián Alcázar reveló que habrá una película sobre la autodenomi­nada Cuarta Transforma­ción, con quien Damián comulga todos los domingos. Alcázar adelantó que la cinta podría llevar el nombre de “El pueblo bueno”; o bien, “Primero los pobres”. Gil se permite opinar ¿por qué mejor no la titulan “Primero nosotros los pobres?”.

“Tenemos un guion complejísi­mo, formidable, será una enorme película casi épica”. Ya de plano mejor pónganle “La Iliada”, así a secas.

Damián da tumbos y retumbos: “Que nos regresen los cines porque el liberalism­o nos despojó a los ciudadanos de los grandes cines y las grandes programaci­ones, ahora todo lo que ves es pura bazofia gringa”. Gil lo tiene claro: el liberalism­o les quitó a los ciudadanos los cines. Damián Alcázar ha revelado que será Luis Estrada el director de “Primero nosotros los pobres”, titúlenla así, no sean. Por cierto, Damián, será curioso Gilga, ¿con qué dinero realizarán la película? ¿Empresario­s privados pondrán de su bolsa?, ¿usted se va a poner guapo?, ¿la Secretaria de Cultura? Porque Fidecine ya murió. Y hasta donde Gamés sabe, hacer una película cuesta su dinerito, ¿no?, aunque sea del pueblo bueno. Como dicen los textos bien escritos, en resumen: Damián Alcazar es un buen actor que se volvió loco. Se cuenta que un día lo purificaro­n allá por el mercado de Sonora y quedó rechinando de limpio, flamante, sin asomo liberal en su cuerpo. Volvamos: ¿quién paga la peli que dirige Estrada? ¡Granujas!

Todo es muy raro, caracho. Como dirían en las cantinas: “Que con su pan se lo coman”.

¿Porfirio recibió una sugerencia en Palacio Nacional para lanzarse por la dirigencia?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico