Milenio

Ofrece programa Rechazo Cero más de 123 mil espacios en educación

- Redacción CAMPUS

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecreta­ría de Educación Superior, informa que el programa Rechazo Cero ofrece 123 mil 843 espacios para aspirantes que deseen continuar con sus estudios de nivel Superior y que no lograron ingresar a otras institucio­nes educativas.

En el programa participan 449 Institucio­nes de Educación Superior, públicas y particular­es, que ofrecen 548 programas de licenciatu­ra, ingeniería y técnico superior universita­rio, en planteles ubicados en las 32 entidades federativa­s.

Rechazo Cero, como lo ha señalado el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, forma parte de la estrategia de inclusión educativa que promueve el Gobierno para que los jóvenes que desean seguir con sus estudios universita­rios, cuenten con espacios para ello y ejerzan su derecho a la educación.

Esta estrategia ofrece distintas opciones de ingreso a la Educación

PLAN FUNDAMENTA­L. EL PROYECTO AMPLIÓ LA MATRÍCULA DE LAS UNIVERSIDA­DES EN MÁS DE 50 MIL LUGARES EN 2019.

Superior, a través de la orientació­n vocacional, laboral y de difusión de becas; la oferta del programa se puede consultar a través del portal rechazocer­o.sep.gob.mx .

Además, entre el 4 de agosto y el 26 de septiembre, el sitio ha reportado un millón 97 mil 60 visitas, de las cuales 55.5 por ciento fueron nuevas consultas.

Una vez que las y los estudiante­s hayan elegido la opción educativa de su preferenci­a, deberán acudir al plantel y cumplir con los requisitos establecid­os por cada institució­n para su inscripció­n. Para registrars­e sólo se requiere contar con la CURP y el número de folio del examen de admisión 2020.

 ??  ?? - Oportunida­d. La estrategia busca apoyar a jóvenes que deseen seguir estudiando.
- Oportunida­d. La estrategia busca apoyar a jóvenes que deseen seguir estudiando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico