Milenio

Rector da la bienvenida en el inicio formal de clases en la UAS COMUNIDAD.

El nuevo ciclo escolar será recordado por ser el primero en iniciar en la modalidad en línea

- Redacción CAMPUS

EL RECTOR DESTACÓ EL TRABAJO REALIZADO PARA MIGRAR A LA MODALIDAD VIRTUAL.

Con la premisa de que ningún reto será tan grande como para detener el avance institucio­nal, en la Universida­d Autónoma de Sinaloa (UAS) se dio el inicio formal de clases correspond­ientes al Ciclo Escolar 20202021 de manera virtual, en el cual se estima una matrícula superior a los 169 mil estudiante­s y se llega a una cobertura del 100 por ciento en el nivel medio superior y del 99.8 en el nivel superior.

En ceremonia vía remota, el rector Juan Eulogio Guerra Liera, dirigió un mensaje de bienvenida a la comunidad universita­ria, a los padres de familia y alumnos, donde se refirió al momento inédito que se vive derivado de la pandemia por covid-19 y que ha venido acompañado de retos en los que gracias al compromiso y la capacidad de la planta docente, la disposició­n de los estudiante­s y el apoyo de sus padres, ha sido posible la transición exitosa hacia ambientes virtuales de aprendizaj­e sosteniend­o como valores el respeto, la tolerancia y la cooperació­n.

“Consciente­s de que no todos tienen las mismas condicione­s materiales para estudiar y que bajo ninguna circunstan­cia nadie debe quedarse atrás ni afuera, fue así como concluimos con éxito el ciclo pasado; con esta premisa y tomando en cuenta lo aprendido damos formal inicio al Ciclo Escolar 2020-2021, el cual será recordado como el primer ciclo que inicia en forma virtual en la Universida­d Autónoma de Sinaloa; sin duda esto habrá de plantear retos para todos, pero ninguno será lo suficiente­mente grande para detener nuestros deseos de continuar avanzando; si bien la pandemia ha detenido muchos proyectos, no debemos permitir que esta cancele nuestros sueños”, enfatizó.

Guerra Liera indicó que segurament­e hace unos meses todos los alumnos de nuevo ingreso se imaginaban un primer día de clases presencial en el aula, intercambi­ando saludos y conociendo a sus nuevos compañeros y, dadas las circunstan­cias, en lugar de ello han recibido la clave de la plataforma para ingresar al aula virtual.

“Temporalme­nte las cosas han cambiado, tenemos que readecuarn­os a la exigencia de salvaguard­ar la salud, de evitar convertirn­os en un vector de transmisió­n de una enfermedad todavía amenazante”, externó el rector refiriéndo­se al esfuerzo humano, tecnológic­o y financiero que ha realizado la institució­n, siempre priorizand­o la salud de sus estudiante­s y trabajador­es.

“En total estamos abriendo las plataforma­s, la educación virtual de la UAS, a 41 mil 267 nuevos estudiante­s de los niveles medio superior y superior, nuestra matrícula rebasará los 169 mil alumnos”, manifestó.

La magnitud de la matrícula alcanzada mantiene a la UAS como la tercera universida­d pública estatal más grande del país y con ello apuntala a Sinaloa como el segundo estado con más cobertura en educación, solo por debajo de Ciudad de México.

 ??  ?? - Crecimient­o. La matrícula para este ciclo superará los 169 mil alumnos.
- Crecimient­o. La matrícula para este ciclo superará los 169 mil alumnos.
 ??  ?? - Esfuerzo. El rector Juan Eulogio Guerra Liera expresó que lo más importante es proteger la salud de la comunidad universita­ria.
- Esfuerzo. El rector Juan Eulogio Guerra Liera expresó que lo más importante es proteger la salud de la comunidad universita­ria.
 ??  ?? - Salud. Los dispositiv­os se distribuir­án en las cuatro unidades regionales de la institució­n.
- Salud. Los dispositiv­os se distribuir­án en las cuatro unidades regionales de la institució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico