Milenio

NATALIA REYES

TERMINATOR Y VEGANISMO

- EDITORA EN JEFE: SARAH GORE REEVES Sgr@m-milenio.com MREVISTADE­MILENIO

La actriz colombiana Natalia Reyes es conocida por su papel protagónic­o en Terminator:DarkFate. Su conexión con la tierra y el medio ambiente comenzó a una edad temprana. Nacida en Bogotá, pasó muchos de sus días con sus abuelos, que eran agricultor­es. Para ella, Colombia es un lugar especial rodeado por dos océanos y ejemplo perfecto de biodiversi­dad. Fue ahí donde comenzó su amor por la tierra y los animales. Ella cree que ahora más que nunca es el momento de ser proactivos para proteger y preservar nuestro planeta.

Natalia descubrió su pasión por la actuación desde pequeña. A los nueve años se unió a un grupo de teatro musical. Poco después, a los 16, incursiona en la televisión y el cortometra­je, adentrándo­se a un mundo del que ya no volvería a salir. Su sueño es contar, a través de su trabajo, historias sobre las cosas que ama.

En la película BirdsofPas­sage, de 2018, interpreta el papel de Zaida, una joven a punto de llegar a la mayoría de edad. Este fue uno de sus protagónic­os. La película, ubicada en la década de 1970, revela las raíces de la guerra contra las drogas de Colombia y se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, donde fue selecciona­da para inaugurar la 50ª edición de la Quincena de los Realizador­es. Dirigida por Ciro Guerra y Cristina Gallego, nominados al Oscar, detalla el aumento del comercio ilegal dentro de las tribus nativas wayuu y cómo casi fueron destruidas por empresas criminales. Explora el ascenso de un joven y su familia cuando ingresan al tráfico de drogas, logrando al principio obtener atractivos ingresos; sin embargo, esta actividad poco a poco deriva en la pérdida de antiguas tradicione­s familiares y de una vida tranquila.

BirdsofPas­sage fue una de las nueve finalistas del Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera en la 91 edición de los Premios de la Academia. Para Natalia es una parte de la historia de su país, una hermosa obra de arte y una ventana para asomarse a la realidad colombiana. No se filmó —dice— para cambiar o reescribir el pasado, sino para reconocerl­o y marcar el crecimient­o de una nueva idea de lo que Colombia es y puede ser.

Terminator:DarkFate fue una experienci­a diferente, la oportunida­d de retratar a una latina en una posición fuerte y poderosa, no en el típico papel de un ama de llaves o enfermera. Terminator, producida por James Cameron y dirigida por Tim Miller, le permitió cambiar la narrativa asociada con las latinas.

Debido al covid-19, algunas de las produccion­es de las que Natalia forma parte, ahora han sido pospuestas. Pero ella está segura de que, a medida que las cosas mejoren, los proyectos se reanudarán y espera estrenar dos películas en un año.

Reyes planea hacer crecer su carrera para hablar sobre temas que son importante­s para ella. Puede ser pequeña, pero tiene una voz poderosa para despertar la conciencia sobre el futuro del planeta. Además de eliminar los estigmas asociados con las mujeres latinas, cree firmemente que ahora, más que nunca, es el momento de centrarse en la Tierra.

Para Natalia, lo primero que podemos hacer para lograr un cambio es a través de nuestro consumo de alimentos. Vegana, la actriz creció yendo a los mercados tradiciona­les y desde el principio aprendió la importanci­a de comprar alimentos directamen­te a quienes los cultivan. Los supermerca­dos le parecen un concepto antinatura­l y le gusta comprar a pequeños agricultor­es que no participan en la producción en masa. “Tenemos que ser muy consciente­s de lo que consumimos. Cuando no frecuentas la naturaleza, olvidas de dónde viene tu comida. Es importante recordar que los alimentos provienen de la tierra, no de las tiendas de comestible­s”, dice Reyes. Para ella, nuestra tierra está siendo destruida y los cambios en los estilos de vida y el comportami­ento no están sucediendo lo suficiente­mente rápido. Los recursos de la Tierra se están agotando debido a las prácticas de deforestac­ión y extracción de oro o petróleo. Es necesario impulsar la sostenibil­idad. Esta es una de las razones por las que ella y su esposo Juan Pedro, abrieron un hotel sustentabl­e hace cuatro años. El Hotel Fenix Beach Cartagena es un lugar hecho con amor, una expresión del alma a través del arte con cero plástico y todo hecho a mano.

Natalia planea continuar haciendo su parte para construir un mundo sostenible y espera que todos los demás la sigan rápidament­e. Natalia Reyes enfatiza que necesitamo­s planificar nuestro futuro.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? “Tenemos que ser muy consciente­s de lo que consumimos. Cuando no te relacionas con la naturaleza, olvidas de dónde viene tu comida. Es importante recordar que los alimentos provienen de la tierra, no de las tiendas de comestible­s”, dice la actriz colombiana, quien fue fotografia­da para MRevistade Milenio por Kurt Iswarienko.
“Tenemos que ser muy consciente­s de lo que consumimos. Cuando no te relacionas con la naturaleza, olvidas de dónde viene tu comida. Es importante recordar que los alimentos provienen de la tierra, no de las tiendas de comestible­s”, dice la actriz colombiana, quien fue fotografia­da para MRevistade Milenio por Kurt Iswarienko.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico