Milenio

En ausencia de ElMayo, la UIF va por bienes de sus familiares

Una ex pareja y una hermana del capo reclaman que se descongele­n cuentas; perfila AMLO a Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Seguridad Pública

- FANNY MARTÍNEZ Y PEDRO DOMÍNGUEZ,

Ante las dificultad­es que representa actuar de manera directa contra Ismael ElMayo Zambada, el gobierno federal decidió acorralar a familiares cercanos. Sin Joaquín ElChapoGuz­mán a la vista, la DEA lo señala como uno de sus principale­s objetivos.

Sin embargo, al no poseer propiedade­s ni negocios a su nombre, lo más que se ha logrado es congelar las cuentas bancarias de algunas empresas legales que su familia estableció en Sinaloa durante los años 90.

Tal es el caso de las compañías Establo Puerto Rico SA de CV y Nueva Industria de Ganaderos SA de CV, propietari­a de la Lechera Santa Mónica, actualment­e desmantela­da. Recienteme­nte se actuó contra los bienes de familiares del líder del cártel de Sinaloa.

Expediente­s a los que MILENIO tuvo acceso revelan que desde hace un año la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, ordenó congelar las cuentas de una de las parejas y de una de sus hermanas, quienes en Sinaloa manejan un bajo perfil, de acuerdo con fuentes cercanas a la familia Zambada.

Se trata de Leticia Ortiz Hernández y de Ana María Zambada García. La primera es madre de Serafín Zambada Ortiz, uno de los hijos menores de ElMayo, arrestado en noviembre de 2013 en el cruce fronterizo de Nogales y liberado en septiembre de 2018 tras cumplir sentencia de cinco años.

En Culiacán, su madre Leticia gustaba de acudir a restaurant­es acompañada de su hijo menor, nacido en Coronado, San Diego, California. Ana María Zambada, es madre de Édgar Juvanny Parra Zambada, asesinado en agosto de 2016 en Culiacán, y de Juan José Parra Zambada, capturado junto con su tío Jesús Reynaldo Zambada García, ElRey, en octubre de 2008, en la Ciudad de México.

De acuerdo con los expediente­s, las dos mujeres interpusie­ron un amparo ante juzgados de Distrito de Culiacán, con cuatro días de diferencia, ya que mientras Leticia presentó su demanda el 7 de octubre de 2019, Ana María lo hizo el 11 de octubre.

Esta acción ocurrió a unos días del operativo de las fuerzas arma

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? Recurso interpuest­o por Ana María Zambada.
ESPECIAL Recurso interpuest­o por Ana María Zambada.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico