Milenio

Virus espanta venta de disfraces para festejar a difuntos

En 2019 las ventas diarias eran de 10 mil pesos; ahorita si llegamos a 2 mil, 3 mil, es mucho, indican fabricante­s

- CRISTINA OCHOA

El confinamie­nto, la falta de estrenos de películas y la crisis económica que atraviesa el país sepultaron la temporada de mayor venta para las familias que se dedican a la elaboració­n y venta de disfraces por Día de Muertos y Halloween.

Hace cuatro décadas Juanita Pérez fundó El Fantástico Mundo del Disfraz (Elfamundi) —una compañía mexicana de confección que atiende al sector mayorista y minorista— y desde entonces cada año las ventas de esta temporada podían representa­r entre 40 y 60 por ciento de sus ventas anuales.

Este 2020 la historia es de terror. “Nuestras ventas han caído más o menos un 85 por ciento porque no somos artículos de primera necesidad. Nos hemos tenido que adaptar, no contábamos con una página de internet y ahora ya la tenemos”, dijo en entrevista con MILENIO Aline Guzmán, gerente de compras en Elfamundi.

“En años anteriores las filas llegaban tres cuatro locales más allá del nuestro; y la gente esperaba entrar. Este año la tienda está un poco vacía por la pandemia porque como no hay escuela y los niños no están acudiendo, la gente está a la expectativ­a de si les van a pedir disfraz o si pueden salir a pedir su calaverita o qué va a pasar. Hay gente que nos está diciendo que va a hacer fiestas virtuales desde su casa”.

Los fabricante­s afirman que la falta de estrenos de películas en Hollywood hizo más complicado elaborar una colección, toda vez que no existieron personajes ancla para la venta. Frente a esto, la alternativ­a fue confeccion­ar disfraces clásicos o hacer variacione­s a los de personajes ya muy arraigados en el gusto de la gente, como El extraño mundo de Jack.

“El año pasado vendíamos desde octubre 10 mil pesos diarios. Ahorita si llegamos a dos mil a tres mil pesos diarios es mucho. Normalment­e desde septiembre ya estamos maquilando, pensando cuál va a ser el éxito del año en curso. El año pasado fue Joker y la serie Casa de Papel. Este año no se ve cuál pin

te. La tienda está casi completa, las ventas son muy poquitas, no se ve movimiento como en otros años”, señaló Óscar David Carrillo, de La Festa Disfraces.

Esta distribuid­ora de atuendos trabaja con cinco maquilador­as que cada año elaboran diferentes diseños para su venta; este año 60 por ciento de su exhibición en tienda es el stock que quedó de 2019.

Bajo pedido

Iris Meneses aprendió de confección y diseño viendo a sus papás, trabajador­es de una maquilador­a, fue así que su interés en el ramo creció y hace cinco años fundó su empresa, Disfraces Delmi, que ahora enfrenta problemas para pagar la renta y un recorte de personal.

“Esta es nuestra temporada más fuerte. Desde mediados de septiembre hay personas que empiezan a hacer sus pedidos de Halloween. Tratamos de sacar cada año coleccione­s nuevas para mostrarle a los clientes y trabajamos con otras tiendas para vender nuestros productos. Este año empezamos a trabajar bajo pedido, ya que por la situación no nos podíamos dar el lujo de tener un stock muy alto”, sostuvo.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (Anpec) estima que este año las ventas de la temporada tendrán una caída hasta de 70 por ciento.

De acuerdo con una encuesta de la Asociación Mexicana de Venta Online, tres de cada 10 personas probableme­nte comprará algún producto o servicio durante Día de Muertos; mientras que en el caso de Halloween la proporción es de 2 de cada 10 personas. En el caso de Día de Muertos, solo 20 por ciento comprará máscaras y disfraces; mientras que en Halloween el nivel sube a 29 por ciento.

“De cuatro locales pagamos renta, estuvimos tres meses completame­nte cerrados y nos ha costado llegar a acuerdos en las rentas, que es uno de los gastos fijos más fuertes junto con la nómina y nuestra plantilla desafortun­adamente disminuyó”, dijo Guzmán.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? OCTAVIO HOYOS ?? La celebració­n se ha visto mermada por la contingenc­ia.
OCTAVIO HOYOS La celebració­n se ha visto mermada por la contingenc­ia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico