Milenio

Microsoft lanzará salvavidas a pymes

El plan, conjunto con el gobierno, puede elevar la inversión anunciada, adelanta directivo

- ÁXEL MARTÍNEZ Y JESÚS HERNÁNDEZ/

En noviembre, Microsoft anunciará, de la mano del gobierno federal, una estrategia para ayudar a las pequeñas y medianas empresas del país a recuperars­e de la crisis económica a través de la digitaliza­ción, lo que puede implicar una inversión adicional a la anunciada a inicios de año.

Así lo adelantó a MILENIO el director de Operacione­s de la firma en México, Gabriel Andrada, quien sostuvo que se tiene que “acelerar la reactivaci­ón del sector de las pymes; darles herramient­as para poder usar la tecnología como un habilitado­r para que puedan rápidament­e, con dinamismo y con buen tiempo, sacar sus productos y servicios”.

Para el directivo es fundamenta­l aprovechar el avance en materia de digitaliza­ción alcanzado durante los meses de pandemia, y para ello se tiene que apoyar a las pymes, uno de los sectores más afectados por la crisis económica.

“La economía por lo general se reactiva de abajo hacia arriba, desde las pymes hacia las grandes compañías”, afirmó.

Lo dicho por Andrada está en línea con la visión de Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien en abril pasado, a solo dos meses de que el mundo entero entrara en cuarentena por covid-19, afirmó que debido a la crisis sanitaria se avanzó dos años en transforma­ción digital: desde el trabajo y el aprendizaj­e remoto, hasta la infraestru­ctura crítica de nube.

El directivo de Microsoft dijo que a estas alturas de la crisis las empresas y los gobiernos han volteado a ver a la tecnología como un medio para recuperars­e.

“Hemos tenido conversaci­ones con juntas directivas de varias empresas y nos dicen que quieren que la tecnología sea un factor fundamenta­l para poder prepararse para lo que se viene”.

 ?? ESPECIAL ?? Centro de datos de la tecnológic­a.
ESPECIAL Centro de datos de la tecnológic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico