Milenio

Doña Letizia comienza a ceder el protagonis­mo

La Reina ha dejado los reflectore­s a la Princesa Leonor, que hoy cumple 15 años, en los últimos grandes actos, consciente de que debe ganar peso institucio­nal

- EDUARDO ÁLVAREZ

Las comparacio­nes son tan odiosas como inevitable­s. En el caso de la Monarquía, resulta imposible no establecer paralelism­os entre miembros con el mismo rango de distintas generacion­es, entre otras razones porque la propia institució­n los fomenta por su simbolismo. Y, así, en el 15 cumpleaños que hoy celebra la Princesa de Asturias es imposible no preguntars­e si seguirá los pasos de su padre. Fue a esa edad cuando Don Felipe empezó a desempeñar funciones institucio­nales de verdad, que incluyeron sus dos primeros viajes oficiales al extranjero y su estreno en las audiencias en Zarzuela. Hay también paralelism­os entre Doña Letizia y Doña Sofía en sus papeles como reinas y madres, por mucho que hayan cambiado las cosas en estas décadas.

A las dos les une haber sido progenitor­as muy protectora­s, estrictas en la educación y de carácter controlado­r; han sido tan cariñosas como severas con los suyos. Doña Sofía, eso sí, fue más consentido­ra con Felipe, su ojito derecho, que con Elena y Cristina. José Antonio Alcina, quien fuera preceptor del Príncipe, relata en FelipeVI.LaFormació­n DeUnRey cómo la Consorte de Juan Carlos I exigía estar al tanto de los más mínimos detalles de sus hijos sin delegar en nadie.

Doña Letizia se parece bastante a su suegra en esta esfera. Pero hay una notable diferencia. Mientras Doña Sofía vivió con naturalida­d que sus tres hijos estuvieran presentes desde bien niños en la retina de los españoles a través de abundantes imágenes e instantáne­as tanto de actos oficiales como de eventos de naturaleza familiar e íntima, la actual Reina ha procurado con obsesión que la Princesa Leonor y la Infanta Sofía crecieran alejadas de los focos. Nunca se han visto por ejemplo fotos en actividade­s de recreo con otros amigos como sí sucedía con su padre o sus tías.

En España estamos mucho más familiariz­ados con los retoños de los Windsor o de los Mónaco que con nuestra futura Reina, a la que estos 15 años hemos visto en ocasiones más que contadas. Hasta hace relativame­nte poco, las fotografía­s o vídeos difundidos por Zarzuela han llegado a cuentagota­s y, salvo en momentos del calendario muy puntuales como las vacaciones de agosto en Marivent, las dos niñas han crecido ajenas a los posados.

Expertos en Monarquía consultado­s por LOC han alertado durante años del error que suponía mantener tan escondidas a Leonor y Sofía. Desde que la heredera cumplió los 14 años, es cierto que ha variado algo la estrategia y las dos han empezado a ganar algo de presencia pública. Pero de un modo todavía tan titubeante que, sin ir más lejos, la pasada primavera, durante el estado de alarma, este suplemento se hizo eco de las críticas que generó que durante meses no se supiera nada de la heredera del trono, mientras las nuevas generacion­es de todas las familias reales europeas infundían ánimo a sus conciudada­nos en momentos tan adversos.

Se acaban de vivir dos grandes acontecimi­entos para la Corona, los actos del 12 de Octubre en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional y la ceremonia en Oviedo de entrega de los Premios Princesa de Asturias, en los que no pasó desapercib­ido cómo Doña Letizia cedió todo el protagonis­mo a sus hijas, y en especial a la heredera. Más allá del papel constituci­onal del Rey y de su primogénit­a, la Familia Real despierta un innegable interés también por cuestiones mundanas. Y con la decisión de la Reina de no estrenar vestuario en estos actos, al margen de objetivos como transmitir imagen de austeridad en plena pandemia, desde luego logró que todos los titulares y crónicas sociales los monopoliza­ran sus hijas. Nada se deja al azar.

Como es inevitable, Doña Letizia está cada vez más cerca de perder el papel de mamágallin­a. Y en 2021 se avivarán debates sobre la heredera del trono que no pueden seguir dormidos, como lo relativo a su futura formación, tanto académica como militar, asunto no menor que exigirá diálogo y acuerdos entre Zarzuela y Moncloa.

 ?? GTRES ?? La heredera al trono, junto a su madre, en Somao (Asturias), que recibió la visita real hace dos semanas tras ser reconocido como Pueblo Ejemplar.
GTRES La heredera al trono, junto a su madre, en Somao (Asturias), que recibió la visita real hace dos semanas tras ser reconocido como Pueblo Ejemplar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico