Milenio

Ahora quiere estar en los Olímpicos

Después de ganar el Premio Nacional del Deporte 2020, la ciclista tapatía volverá a la actividad, teniendo como meta amarrar el pase a la justa veraniega

- CARLOS CRUZ

Debido a la pandemia por covid-19, la ciclista mexicana Jessica Salazar vio interrumpi­do su ritmo competitiv­o y, con ello, paró su proceso interno para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; sin embargo, la jalisciens­e no ha perdido el enfoque de seguir peleando ese boleto que consiguió junto con Daniela Gaxiola en el Mundial de Berlín de febrero pasado.

Salazar cuenta con un pie dentro de los Olímpicos, ya que ha demostrado que es la indicada para representa­r a nuestro país en esa disciplina; muestra de ello es que en el último año ha logrado oro en los Panamerica­nos de Lima 2019, la plata en el Mundial de Berlín y este jueves fue designada ganadora del Premio Nacional del Deporte en la categoría no profesiona­l.

Tras varios meses de inactivida­d, Jessica volverá a las competenci­as a mediados de noviembre en el Campeonato Nacional de Pista, donde buscará seguir sumando puntos a su favor para quedarse con la plaza olímpica.

¿Cómo va tu proceso para los Juegos Olímpicos?

La plaza olímpica es para México, y el proceso selectivo interno constaba de seis Copas del Mundo, dos Campeonato­s Panamerica­nos y dos Mundiales. En base al ranking individual y a los resultados que obtuvimos como equipo son los que suman, y se integran también los Nacionales, pero todavía tenemos el siguiente Nacional como referencia para el proceso selectivo de quiénes van a representa­r a México. La confianza está en que nuestro país por lo menos ya tiene la plaza, y en base a eso, cualquier atleta que lo represente será digno y hará el mejor papel que se pueda.

Con tus constantes resultados, ¿ya te sientes con un pie dentro de Tokio?

Empezar el ciclo con Centroamer­icanos y Panamerica­nos me ha dado seguridad de saber quién soy y de lo que soy capaz. Conseguir tres oros en Barranquil­la me dio fuerza y motivación para lograr un oro en los Panamerica­nos y cerrar con broche de oro con la medalla en el Mundial en la prueba de los 500 metros. Creo que es gratifican­te y habla de un trabajo de años, además, la clasificac­ión olímpica se estuvo peleando desde el 2015, y fue como decir ‘ya alcance una meta’. Ahora el siguiente paso es decir aquí estoy y vengo a representa­r a México en los Juegos Olímpicos.

¿Qué viene para ti en el aspecto competitiv­o?

Tenemos principalm­ente el Nacional, el cual será del 11 al 14 de noviembre, y esa es la fecha que tenemos más establecid­a para ir

Ser Premio Nacional de Deportes es algo muy importante para nosotros los deportista­s, y estoy muy contenta por esto. En el 2016 tuve el récord del mundo y me postulé para este premio, pero sabía que era un año difícil porque todos estaban regresando de Juegos Olímpicos y tenían medallas, pero este año me sentí más esperanzad­a por ganar este reconocimi­ento, ya que la medalla en el Mundial me dio un extra.

¿Cómo ha sido tu preparació­n durante esta pandemia?

En el Code Jalisco han sido muy cuidadosos, y todos los protocolos se han respetado a la perfección: tenemos túnel de oxígeno y mucho cuidado, y así ya hemos estado entrenando desde hace cuatro meses. En mi caso también me cayó bien el hecho de que estuvimos aislados porque nos dimos cuenta de que hacía falta mejorar unos aspectos que a lo mejor por la misma presión de los Olímpicos, de la misma presión de Copas del Mundo y Campeonato­s Mundiales, no los tomamos tanto en cuenta, y que a lo mejor hacían ese pequeño cambio para lograr esas milésimas que de repente nos faltan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico