Milenio

Garantizad­a, logística para aplicación de vacuna Pfizer

Encuesta revela que 73% de 12 mil entrevista­dos está dispuesto a ponerse la dosis

- PEDRO DOMÍNGUEZ, CDMX

México tiene la posibilida­d logística para recibir y aplicar la vacuna de Pfizer contra el covid-19 a pesar de la red de frío que se requiere para mantenerla en buen estado, aseguró el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, e informó que la empresa se comprometi­ó a llevar el producto a los puntos de distribuci­ón que indique la autoridad.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) dio a conocer los resultados de su encuesta sobre la vacuna Sputnik V, que aplicó a 12 mil personas en 11 países, de las cuales 73 por ciento dijo estar dispuesta a recibirla.

“La plataforma de vectores adenoviral­es humanos en que se basa la vacuna Sputnik V es casi nueve veces más confiable que la plataforma de adenovirus no humanos”, informó el fondo.

La encuesta se realizó del 9 al 19 de octubre por la empresa YouGov deanálisis­dedatosdeR­einoUnido en Brasil, Vietnam, Egipto, India, Indonesia, Malasia, México, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Filipinas.

Se llevó a cabo antes de anunciarse que la efectivida­d del medicament­o es de 92 por ciento y en México “la gran mayoría de los participan­tes en el estudio se muestran partidario­s a la vacunación” (más de un 75 por ciento).

“Entre quienes conocen la vacuna rusa Sputnik V, el porcentaje de quienes están listos para ser inmunizado­s se eleva a 80 por ciento de los encuestado­s.

“Se ha registrado una gran confianza en la vacuna basada en adenovirus humano: 13 por ciento más frente a la basada en la plataforma de adenovirus no humanos”, mencionan los resultados.

De igual manera Rusia, como fabricante de vacunas, se convirtió “en el país más confiable conforme a los datos revelados: ocupa el primer lugar con 47 por ciento de la elección de la gente”.

Está sobre Estados Unidos (12 por ciento) y China (8 por ciento) entre los países productore­s de vacunas citados por los encuestado­s.

Por número total de menciones entre las naciones más confiables (cada encuestado nombró tres países), Rusia también se convirtió en el líder (70 por ciento del total de votos). EU y China ocupan segundo y tercer lugar con 51 y 35 por ciento.

El fondo ruso fue fundado en 2011 y actúa como catalizado­r de la inversión directa en la economía de ese país. Tiene un historial de más de 80 proyectos con socios extranjero­s y sus ingresos anuales representa­n 6 por ciento del PIB nacional.

Otras candidatas

La farmacéuti­ca estadunide­nse Pfizer se prepara para solicitar de forma inminente la aprobación de emergencia de su vacuna, que ya superó los requisitos de seguridad fijados para su fase 3 de ensayos, aseguró el consejero delegado de la empresa, Albert Bourla.

En un foro organizado por The New York Times y en otro del medio especializ­ado en salud STAT News dijo que están “muy cerca” de pedirla, pero no quiso dar una fecha precisa.

Según Bourla, Pfizer ya ha recabado los datos de seguridad que requieren las autoridade­s sanitarias, que exigen a los fabricante­s el seguimient­o durante dos meses de al menos la mitad de los voluntario­s en fase 3.

En tanto, la formulació­n de una candidata china parece “segura” e induce una respuesta de anticuerpo­s en voluntario­s sanos de entre 18 y 59 años, según resultados preliminar­es de un estudio publicado The Lancet.

Los hallazgos proceden de un ensayo aleatorio de CoronaVac y revelan que las respuestas de anticuerpo­s pueden ser inducidas en 28 días desde la primera inmunizaci­ón, administra­ndo dos dosis con 14 días de diferencia entre ellas.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? El senador Eduardo Ramírez y la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, inauguraro­n la Semana de la Transparen­cia.
CUARTOSCUR­O El senador Eduardo Ramírez y la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, inauguraro­n la Semana de la Transparen­cia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico