Milenio

Suma CdMX a farmacias y centros comerciale­s para aplicar 2 mil test diarios

El lunes ya reabren biblioteca­s y galerías de arte; la capital seguirá en semáforo naranja por segunda semana

- LEONARDO LUGO

Ciudad de México se mantendrá por segunda semana en semáforo naranja y desde el domingo se aplicarán pruebas de antígeno gratuitas en algunas farmacias, tiendas departamen­tales y centros comerciale­s, informaron las autoridade­s capitalina­s.

Este esquema tiene el objetivo de aumentar en 2 mil las pruebas adicionale­s diarias a través de 43 farmacias privadas y 10 quioscos instalados en plazas comerciale­s, los establecim­ientos únicamente apoyarán con personal médico para su aplicación.

“Queremos aprovechar las instalacio­nes en centros comerciale­s y los flujos de personas, pues vamos a incrementa­r hasta 2 mil pruebas adicionale­s.

“La Asociación Nacional de Distribuid­ores de Medicinas y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales nos van a permitir el número de puntos de toma de muestra, y el gobierno dará las pruebas para que sean gratuitas”, explicó el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública local, José Merino.

Estos puntos se suman a los 230 módulos que hay en la capital; las farmacias en donde se harán las pruebas gratuitas son del Ahorro, Super Farmacia, San Pablo, Benavides y YZA Farmacias; los centros comerciale­s serán Perisur, Vía Vallejo, Las Antenas, Churubusco, Tezontle, Nuevo Polanco, además de Chedraui Anfora, Aragón y Universida­d.

El canciller Marcelo Ebrard informó que ya salieron de Hong Kong 200 mil dosis de la vacuna Sinovac contra el covid-19, por lo que arribarán a Ciudad de México hoy por la madrugada. También dio a conocer que la próxima semana llegarán a nuestro país 10 millones de dosis más, por lo que agradeció el apoyo de la embajada de China. “Salieron de Hong Kong rumbo a CdMx 200 mil dosis de la vacuna Sinovac, mañana

Asimismo, Ciudad de México se mantiene en semáforo naranja con el lema “sin bajar la guardia”, debido a la “acelerada reducción hospitalar­ia”, precisó el funcionari­o de la Agencia Digital, Eduardo Clark.

Como parte del plan de reapertura­s graduales, la próxima semana archivos históricos, biblioteca­s y galerías de arte tendrán (hoy) arriban en la madrugada. En las próximas semanas llegarán 10 millones más. México agradece el invaluable apoyo del embajador de la República Popular China, Zhu Qingqiao, para lograrlo. Gracias!!” El subsecreta­rio de Salud, Hugo López- Gatell, agregó que el 28 de febrero llegarán otras 800 mil dosis y para marzo, abril y mayo se recibirán 3 millones de dosis en cada uno de esos meses. Además, el 22 de febrero a las 23:00 horas arribará “una luz verde para abrir, pero las visitas solo serán con previa cita para evitar aglomeraci­ones.

Las biblioteca­s y archivos históricos además deberán contar con el sistema QR en su entrada, un filtro sanitario con toma de temperatur­a y aplicación de gel antibacter­ial.

Los establecim­ientos que pueden operar en la ciudad son actividade­s esenciales mientras que los comercios seguirán con un aforo de 20 por ciento, igual que en restaurant­es en su interior y exterior, con horarios específico­s; centros deportivos y gimnasios al aire libre; agencias automotric­es, tiendas departamen­tales y centros comerciale­s.

El subsecreta­rio de Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que están analizando propuestas y formulando esquemas para una posible regreso a las escuelas.

Sobre la vacunación, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia adquisició­n de la vacuna rusa Sputnik V; se acordó la compra de 24 millones de dosis para 12 millones de personas, será de doble dosis y tiene una eficacia de 92 por ciento. “Estas dos vacunas serán administra­das en regiones de alta marginació­n densamente pobladas, ciudades que tienen altos impactos, alta mortalidad a lo largo de la pandemia”. También aclaró que el costo unitario es de 9. 95 dólares.

Sheinbaum, pidió a los adultos mayores que ya recibieron la primera dosis que sigan cuidándose porque tendrán mayor protección después de la segunda dosis.

“La buena noticia de esta semana es que inició el programa de vacunación nacional en Ciudad de México y logramos aplicar la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 a casi 100 por ciento de los adultos de 60 y más años de las alcaldías de Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras”, posteó en redes sociales.

Recordó que hasta después de 15 días posteriore­s a la aplicación de la segunda dosis es cuando los vacunados tienen mayor protección, por lo que llamó a quienes ya recibieron la primera inyección a no bajar la guardia.

Vacunación masiva

Para avanzar con mayor rapidez en la inmunizaci­ón, el presidente de la Asociación de Desarrolla­dores Inmobiliar­ios (ADI), Enrique Téllez Kuenzler, ofreció al gobierno capitalino las 230 plazas comerciale­s de la Zona Metropolit­ana del Valle de México para convertirl­os en centros de vacunación masiva.

“Los socios de la ADI siempre estaremos dispuestos a ayudar y a ser parte de la solución, por lo cual ponemos a apoyo los centros comerciale­s para que en un futuro podamos tener ahí centros de vacunación masiva dado que contamos con más de 230 centros comerciale­s”, sostuvo.

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­ios y Departamen­tales, Vicente Yáñez, aseguró que las farmacias privadas buscarán vender vacunas anticovid.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? La Cineteca Nacional reabrió ayer sus puertas reanudando sus proyeccion­es especiales del Foro al aire libre siguiendo las medidas sanitarias.
CUARTOSCUR­O La Cineteca Nacional reabrió ayer sus puertas reanudando sus proyeccion­es especiales del Foro al aire libre siguiendo las medidas sanitarias.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico