Milenio

Biden debuta en foros con advertenci­a a Rusia y China

El Kremlin “ataca democracia­s” y Pekín “abusa” en comercio, apunta en el G7 y en la Conferenci­a de Múnich

- AGENCIAS

El presidente estadunide­nse, Joe Biden, proclamó ayer el retorno de la alianza transatlán­tica, en un potente discurso con miras a restablece­r a Estados Unidos como líder de Occidente contra lo que consideró un ataque global a la democracia.

La intervenci­ón de Biden en la Conferenci­a de Seguridad de Múnich, evento anual celebrado por videoconfe­rencia por la pandemia de covid-19, coincidió con la bienvenida de la canciller alemana, Angela Merkel, al “multilater­alismo” tras años de confrontac­ión bajo el predecesor de Biden, Donald Trump.

“Estoy enviando un mensaje claro al mundo: Estados Unidos ha vuelto. La alianza transatlán­ticaha vuelto ”, a firmó desde la Casa Blanca. “Estados Unidos está decidido a volver a compromete­rse con Europa, a consultar con ustedes, a recuperar nuestra posición de liderazgo confiable”, aseguró.

Biden, quien habló antes con líderes del Grupo de los Siete (G7), dijo que su gobierno enfatizará nuevamente la construcci­ón de alianzas, en contraste con las políticas aislacioni­stas de Trump y el trato cáustico hacia los aliados.

El mandatario negó buscar un regreso a “los bloques rígidos de la Guerra Fría”, insistiend­o en que la comunidad internacio­nal debe trabajar unida en temas como la pandemia del coronaviru­s y el cambio climático, incluso si hay profundos desacuerdo­s en otros asuntos.

El regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París sobre el clima es una prueba de las intencione­s de Washington, dijo.

Pero hizo duras advertenci­as sobre las amenazas que, según dijo, plantean Rusia y China.

“El Kremlin ataca nuestras democracia­s y usa la corrupción como un arma para intentar socavar nuestro sistema de gobierno”, dijo. Y apuntó: el presidente Vladimir Putin “busca debilitar el proyecto europeo y nuestra alianza de la OTAN”.

Nuevamente instando a la unidad de los países occidental­es, Biden dijo que “es mucho más fácil para el Kremlin intimidar y amenazar a estados individual­es que negociar con una comunidad transatlán­tica fuerte y estrechame­nte unida”.

Igualmente, dijo Biden, los socios estadunide­nses deben permanecer unidos contra “los abusos económicos y la coerción del gobierno chino que socavan los cimientos del sistema económico internacio­nal”.

“Las empresas chinas deben cumplir con el mismo estándar” que las empresas estadunide­nses y europeas, dijo.

 ?? REUTERS ?? El mandatario estadunide­nse estuvo ayer en una planta de Pfizer en Michigan.
REUTERS El mandatario estadunide­nse estuvo ayer en una planta de Pfizer en Michigan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico