Milenio

Un histórico del volante

Guillermo Rojas padre es uno de los mejores pilotos mexicanos al conquistar varios campeonato­s nacionales y estar vigente por más de cinco décadas

- LUIS RAMÍREZ

El amor por el deporte motor en México no nació con la Fórmula 1, de hecho, el Gran Circo llegó muchodespu­ésaunpaísq­ueyaestaba encantando­conelsonid­oproducido por los coches y con pilotos que se iban creando un nombre destacado más allá de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez.

Como en todos los deportes las dinastías van surgiendo, y en el caso del automovili­smo mexicano existe un apellido que ha trascendid­o a nivel nacional e internacio­nal: los Rojas.

No, no hablamos de Memo Rojas Jr., el mexicano más exitoso en series internacio­nales, sino de su padre, Guillermo Rojas, quien al igual que su hijo heredó la pasión por el volante: “Fue mi padre, quien corrió las primeras tres ediciones de La Carrera Panamerica­na. Es algo que traes en la sangreymás­cuandoconv­ivesconell­o todos los días, fue lo mismo que le pasó a Memo”, recuerda el experiment­ado piloto en una conversaci­ón telefónica.

Con más de 12 campeonato­s nacionales y casi cinco décadas en el volante, el también ingeniero de Ford es considerad­o uno de los mejores pilotos mexicanos.

“Siempre mi meta fue ganar carreras, menos pensado que ganar los campeonato­s, pero lo segundo se daban como consecuenc­ia de lo primero. Era un piloto agresivo, que no cedía mucho terreno, pero siempre consciente de que, para ganar una carrera, hay que terminarla.

“Me siento muy orgulloso, porque es un reflejo dequesehic­ieronbien las cosas con el apoyo de la gente que me rodeó. Ya fuera con el equipo de Freddy Tame, con los Porsche, con los Nissan, tuve siempre la fortuna de estar con los mejores preparador­es y eso influyó en los resultados”, revive al hablar sobre la clave de su éxito en las pistas, en una época donde el automovili­smo era diferente al de ahora.

“Eran fines de semana de competenci­amuyocupad­os,peromuy entretenid­os. Había fines de semana en donde se corría hasta en tres categorías diferentes y tenías que estar listo para todo. Ahora hay que ser más especializ­ado. En nuestro tiempo corríamos diversasca­tegoríasen­unfindesem­ana.

“Probableme­nte lo que más disfruté fueron las épocas de los

Porsche (911 RSR), porque en aquel tiempo más rápidos que habíaenMéx­ico.eranloscoc­hesEran cuando empezaban las carreras de resistenci­a y eran muy solicitada­s por el público, porque les encantaba verlas. Pero también gocé con los Ford o los ponys, me divertía, pero también era porque tenía buenos resultados”.

Sin embargo, no todo fueron buenos momentos y en su mente está un accidente de rallies en la década de los ochenta, una especialid­ad en la que también consiguió victorias. “El más fuerte sin duda fue uno que aconteció en los ochenta. Estaba en un Ford Fairmont en un Rally de las 24 Horas, cerca de Morelia, en Mil Cumbres. Nos fuimos a un barranco muy profundo, pero afortunada­mente sufridos daños menores”.

Su paso en el extranjero

Pero al igual que su hijo, Rojas padre también compitió internacio­nalmente, destacando en las 12 Horas de Sebring, las 24 Hora de Daytonayla­s24Horasde­LeMans entre 1972 y 1976, aunque sin las victorias absolutas.

“Fuimos a las 24 Horas de Le Mans y no tuvimos mucha fortuna. El motor falló como a la octava hora y no pudimos completar la misión”, describe Rojas, quien ha regresado al circuito de La Sarthe, en Francia, para acompañar a su hijo en la búsqueda de la ansiada victoria en esa pista.

No todo fue mala fortuna en carreras internacio­nales, ya que él es unodelospo­cospilotos­mexicanos que ha triunfado en una competenci­adeestetip­oenelAutód­romo Hermanos Rodríguez, cuando se impuso en los 1000 kilómetros de México de 1974, una fecha del calendario IMSA de Estados Unidos.

Aunque ya no está detrás del volante, su vida está en las carreras, atento a lo que Memo hace en pista, algo de lo que se siente orgulloso. “De alguna manera veo reflejadoe­nélmuchasd­elascosasq­ueno logré. Mi hijo ha ganado las 24 Horas de Daytona, campeonato­s de IMSA y European Le Mans Series. Estoy muy orgulloso”.

“De alguna manera, en Memo veo reflejadas muchas de las cosas que nunca pude lograr a nivel internacio­nal”

“Era un piloto agresivo, que no cedía mucho terreno. Pero siempre era consciente de que para ganar una carrera siempre hay que terminarla” Guillermo Rojas

Ex piloto

 ?? FOTOTECA MILENIO FOTOTECA MILENIO ?? Memo, en un Lola T-342.
Memo Rojas, en la Fórmula Ford.
FOTOTECA MILENIO FOTOTECA MILENIO Memo, en un Lola T-342. Memo Rojas, en la Fórmula Ford.
 ?? FOTOTECA MILENIO ?? Cuando ganó los 500 km de la AMPRYT.
FOTOTECA MILENIO Cuando ganó los 500 km de la AMPRYT.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico