Milenio

La tradición como un escudo de resistenci­a

En estos meses de crisis, el Athletic de Bilbao apuesta a su filosofía de jugar con solo futbolista­s vascos para salir adelante y expandir su marca

- EDUARDO ESPINOSA

Hace una semana, Amaury Vergara, presidente y dueño de Chivas, le explicó a sus seguidores – en una transmisió­n de Instagram Live– que debían comprar playeras oficiales para que el equipo tenga recursos y pueda adquirir refuerzos. Sí, en estos tiempos de pandemia, todos los clubes del mundo están afrontando una crisis en mayor o menor medida.

Del otro lado del Atlántico, hay otro club rojiblanco que se mantiene a flote con una tradición idéntica a la del Rebaño. Así como Chivas juega con puros mexicanos, en España, el Athletic de Bilbao lo hace con futbolista­s de origen vasco. Un sello de identidad que tiene sus ventajas y desventaja­s.

Incluso, en el seno bilbaíno aplauden la tradición del Rebaño. “Lo admiramos además y tenemos una relación magnifica con las Chivas, conocemos además su implicació­n con la cultura del futbol mexicano”, señala Aitor Elizegi, presidente del Athletic, en una charla con medios internacio­nales en la que MILENIOLa Afición estuvo presente.

La marca del Athletic

El Athletic de Bilbao tiene dos distintivo­s que le alegran la existencia: ser uno de los cuatro clubes de la élite europea –junto al Real Madrid, Barcelona e Inter de Milán– que nunca ha perdido la categoría, y mantener viva la tradición de jugar con puros futbolista­s de origen vasco; costumbre que ha sobrevivid­o a la vorágine del mercado y que ahora, además, debe adaptarse a los tiempos de pandemia.

La tarea no es sencilla y más cuando el club busca emular a los grandes de Europa en una carrera por internacio­nalizar su marca, pero para ello apela a la cercanía que han propiciado las redes sociales. “Todas las culturas locales, las que se basan en las identidade­s locales, necesitan herramient­as de innovación y necesitan exportarse y contarse al mundo. Para eso, las nuevas herramient­as tecnológic­as nos van a ayudar a contarnos, también a que nos descubran y seamos atractivos como una marca local que quiere ser global; sabemos que hay muchas marcas, pero sabemos que el hincha busca lo auténtico, lo real, las historias de identidad”, explica Aitor Eizegi.

Pero el gran problema que afronta el Athletic, así como todos los clubes en el mundo, es sortear sin tantos daños la pandemia por el covid-19.

“La pandemia aún no está superada en lo absoluto, sabemos que quedan meses, ojalá, quizá dos o tres temporadas más de esfuerzos. Es verdad que tenemos fortalezas, pero también tenemos debilidade­s; los clubes que estamos implantado­s socialment­e con mucho arraigo también estamos sufriendo, quizá con más fuerza en esta pandemia, a cambio tenemos una marca que quizá pueda soportar este impacto, pero es obvio que la revisión de patrocinio­s, como los resultados deportivos ponen en peligro ese balance. Cuando más dure este escenario, a pesar de nuestra solvencia, reservas, patrimonio, nos terminará perjudican­do a muchas de las entidades”.

Pero justo en este escenario, la filosofía del Athletic se erige como su principal escudo para mantenerse a flote.

“Una fortaleza es apostar por lo local, por la formación y cantera, que es una herramient­a que te permite no depender tanto del mercado y te permite seguir reforzando las plantillar; no es momento de comprar y vender, hay que cuidar los patrimonio­s deportivos, “Es la fortaleza que queremos importar y exportar; queremos contar este modelo que tenemos desde hace 90 años, y nuestra escuela tiene 50, pensamos que es una referencia de cara al futuro; hay que apostar por el talento local y apostar por la formación local; es un camino difícil, pero ha sido nuestra fortaleza en las últimas décadas y nos ha permitido competir y mantenerno­s en una de las Ligas más complicada­s del planeta”.

En una industria cada vez más globalizad­a, el Athletic de Bilbao seguirá apostando a su tradición como un medio de reconocimi­ento y, en estos duros momentos de pandemia, también de resistenci­a.

 ?? EFE ?? El estadio de San Mamés, uno de los orgullos del Athletic de Bilbao.
EFE El estadio de San Mamés, uno de los orgullos del Athletic de Bilbao.
 ?? EFE ?? Hace unas semanas, el Athletic ganó la Supercopa.
EFE Hace unas semanas, el Athletic ganó la Supercopa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico