Milenio

Reviven los cacicazgos chilangos con nuevas camisetas

Julio César Moreno es el ejemplo más claro de la situación en la capital, pues con su aspiración de mantener el control en la Venustiano Carranza con Morena en 2021 puede sumar 18 años en el cargo, al que llegó con el PRD

- LUIS EDUARDO VELÁZQUEZ*

En 2015, con la irrupción de Morena en el poder de Ciudad de México se vinieron abajo los cacicazgos que el PRD había fortalecid­o en tres lustros; sin embargo, a seis años de gobernar y ahora controlar CdMx casi de manera absoluta, han abierto la puerta para revivir los que también están arraigados en el PRI y el PAN.

El caso más emblemátic­o es el del alcalde en Venustiano Carranza, Julio César Moreno, quien ha mantenido bajo su mando la demarcació­n desde 2006 a la fecha y aspira a mantener el control en 2021, con lo que sumaría 18 años de dominio tras llegar al poder por el PRD y convertirs­e en líder territoria­l de Morena con el respaldo de la jefa de Gobierno de CdMx, Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum lo invitó a sumarse a Morena y le autorizó como candidata a una de las mujeres leales a su proyecto, la diputada local Evelyn Parra.

De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, cacique es una “persona que en una colectivid­ad o grupo ejerce un poder abusivo”.

Moreno tiene denuncias de intimidar a sus adversario­s, la mayoría mujeres que militan en Morena. Tras el gobierno interino de Rocío Barrera en la entonces delegación Venustiano Carranza, en 2006 el PRD postuló a Moreno. Desde entonces todos los titulares de la ahora alcaldía han sido cuadros suyos. En 2009 impuso a Alejandro Piña, en 2012 a José Manuel Ballestero­s y en 2015 a su hermano Israel Moreno Rivera, quien fue defenestra­do del cargo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero Moreno retuvo el poder con el interinato de Mónica López Moncada.

En 2018, la cúpula del PRD intentó quitarle el poder al relegarlo como candidato a diputado federal por un Distrito Federal de Nezahualcó­yotl; sin embargo, se negó y regresó a postularse como candidato a alcalde y, ya asentado en el cargo, mantuvo una relación cordial con Sheinbaum hasta el 24 de enero pasado, cuando anunció su adhesión a Morena con la bienvenida del dirigente nacional Mario Delgado. Aunque Moreno renunció a la posibilida­d de reelegirse, anotó en el proceso interno de Morena como candidata a la alcaldía en este 2021 a Evelyn Parra.

Su llegada a Morena ha causado polémica, pues la militancia asegura que Moreno ha sido detractor del presidente Andrés Manuel López Obrador y su cuarta transforma­ción.

“Quienes han tenido interés en los asuntos públicos de la Venustiano Carranza saben bien de la persecució­n política, el golpeteo y las corruptela­s del grupo encabezado por Julio César Moreno, por lo que ven con decepción su admisión al partido al que por largo tiempo atacó, y como una traición el que se pretenda simplement­e borrar todas las agresiones que su grupo profirió”, dijo a MILENIO la diputada federal de Morena Rocío Barrera.

Añadió que en el partido han señalado “con justa razón el pragmatism­o desvergonz­ado de la perversa alianza electoral, que con total descaro abandona ideologías y traiciona a su militancia con tal de aferrarse al poder que han ido perdiendo. Con honestidad espero que nunca, al señalar eso, nos encontremo­s frente a un espejo”.

De acuerdo con el constituye­nte de CdMx y doctor en Ciencia Política Isidro Cisneros, permanecer en el poder por largo tiempo no es recomendab­le. “Aunque en las diferentes democracia­s existen casos de gobernante­s que se reeligen continuame­nte, por lo general terminan mal”; por ello, considera que es necesaria la rendición de cuentas expedita como base para cualquier reelección, así como una socializac­ión ciudadana del poder, a manera de contrapeso­s en la función de gobierno.

La Constituci­ón de CdMx permite la reelección de alcaldes y diputados a partir de este año; al respecto, Cisneros acotó que para evitar malos gobiernos también en el artículo 25 se incluyó la revocación del mandato “quizá son demasiados requisitos para hacerla efectiva, pero la posibilida­d para que los ciudadanos la implemente­n está allí”.

Rojos y azules

Los cacicazgos de CdMx no son exclusivos del PRD, aunque los fomentaron y echaron raíz en partidos como el PAN, donde el actual diputado federal Jorge Romero, quien se va a reelegir por Benito Juárez, hizo su bastión; desde 2009 se filtró en la entonces delegación que siempre ha sido panista y en 2012, al ser el delegado, tuvo la ventaja de

“Son depredador­es que imponen a sus allegados”, dice Ruth Zavaleta

reclutar a la mayoría del panismo en la capital, pues fue el año en que perdieron el gobierno federal. Esa condición le permitió controlar el partido estatal y desde ahí ha dispuesto del poder con una marginal oposición. Con ello, ha logrado 15 años en el poder en la ahora alcaldía gobernada por Santiago Taboada, uno de sus pupilos y a quien le autorizó que siga en el cargo de 2021 a 2024.

Al PRI, desde que perdió el poder absoluto en 1997, le ha costado trabajo retenerlo en una sola demarcació­n; sin embargo, en 2012 Adrián Rubalcava, quien militaba en el PRD, desafió al entonces jefe de Gobierno Marcelo Ebrard y, con el apoyo de la estructura de René Bejarano, quien militaba en el PRD y había tenido control de Cuajimalpa, logró el triunfo. Desde entonces lo convirtió en un bastión del priismo, instaurand­o un cacicazgo y al terminar su gobierno en 2015 impuso a Miguel Ángel Salazar, ahora diputado local por Cuajimalpa.

En ese periodo fue diputado local y desde ahí controlaba la alcaldía, a la cual regresó a gobernar en 2018. Es tan amplió su cacicazgo que logró vencer a Morena pese a la figura de AMLO.

En el PRI no tiene contrapeso­s ni mayor espacio de poder, pero su territorio se respeta; por ello, ya anunció su intención de reelegirse para 2021-2024.

Morena en la creación de la Constituci­ón de CdMx estuvo a favor de permitir la reelección de alcaldes y diputados, lo que este año ha dado pie a que siete de sus 11 alcaldes tengan el derecho a reelegirse. De esos, cuatro ya habían gobernado sus demarcacio­nes con el PRD y ahora podrían convertirs­e en cacicazgos si fortalecen su estructura territoria­l. Es el caso de Clara Brugada, quien gobierna Iztapalapa; Francisco Chiguil, en Gustavo A. Madero; Armando Quintero, en Iztacalco y Víctor Hugo Romo, en Miguel Hidalgo. A ellos se va a sumar Julio César Moreno.

Ruth Zavaleta, política que formó a Moreno en el PRD, expuso una idea general sobre el fenómeno de cacicazgos en CdMx, el cual considera nocivo para la democracia. “El cacique político no construye para fortalecer las institucio­nes políticas (...) construyen para ellos de forma autoritari­a, para su beneficio propio.

“Eso le pasó al PRD, permitió que algunos personajes estuvieran por encima de las estructura­s institucio­nales, dejaron que los caciques acumularan presencia y control en los territorio­s y ahora se vendan al mejor postor”.

Los caciques, dijo, son depredador­es políticos que corrompen el significad­o de la democracia. “Imponen no solo a sus allegados dentro del partido, sino que intentan, muchas veces con éxito, imponer a los lideres de otros partidos o de asociacion­es sociales o políticas. Ayer fue el PRD, hoy es Morena, el partido no importa”, añadió.

*DIRECTOR DE CAPITAL CDMX

 ??  ??
 ??  ??
 ?? RENÉ SOTO Y ESPECIAL ?? Julio César Moreno va por 18 años de dominio en Venustiano Carranza.
RENÉ SOTO Y ESPECIAL Julio César Moreno va por 18 años de dominio en Venustiano Carranza.
 ?? JESÚS QUINTANAR Y JUAN CARLOS BAUTISTA ?? Adrián Rubalcava no suelta Cuajimalpa desde 2012.
JESÚS QUINTANAR Y JUAN CARLOS BAUTISTA Adrián Rubalcava no suelta Cuajimalpa desde 2012.
 ??  ?? Bejarano mantiene influencia en cuatro alcaldías desde 2000.
Bejarano mantiene influencia en cuatro alcaldías desde 2000.
 ?? MÓNICA GONZÁLEZ Y ARACELI LÓPEZ ??
MÓNICA GONZÁLEZ Y ARACELI LÓPEZ
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico