Milenio

Sacaron a El Chapo de Almoloya por indicios de cinco túneles más

Crimen organizado. Autoridade­s penitencia­rias detectaron los trazos y por eso trasladaro­n al capo, que ya se había fugado dos veces, a Juárez; estudio de subsuelo determinó material proclive para excavación

- ALEJANDRO DOMÍNGUEZ, CDMX

El hallazgo de por lo menos cinco trazos de túneles en torno de la prisión federal de Almoloya motivó el traslado de Joaquín El Chapo Guzmán a Ciudad Juárez.

En enero de 2016, cuando el capo estaba preso después de dos fugas, la autoridad penitencia­ria decidió sacarlo y acercarlo a la frontera, de donde fue extraditad­o a Estados Unidos.

En el perímetro del penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Edomex, se detectaron anomalías en la tierra, presumible­mente túneles con los que se planeaba concretar un nuevo escape de Joaquín El Chapo Guzmán, tras la que fue su última captura.

Un estudio del suelo en la zona aledaña al reclusorio, comisionad­o por el Órgano Administra­tivo Desconcent­rado de Prevención y Readaptaci­ón Social de la Comisión Nacional de Seguridad, identificó al menos cinco indicios de túneles, de acuerdo con una copia del documento obtenida por MILENIO.

Fue precisamen­te uno de ellos el que generó preocupaci­ón en las autoridade­s penitencia­rias y derivó en el cambio del capo del narcotráfi­co a otro penal federal, el de Ciudad Juárez.

De acuerdo con ex funcionari­os encargados de la custodia del narcotrafi­cante, el análisis del suelo realizado alrededor del penal de máxima seguridad se ordenó luego de una serie de irregulari­dades detectadas, que hacían suponer que El Chapo ideaba un nuevo escape.

Contaron que comenzó a tener comportami­entos extraños, similares a los que tuvo antes de la fuga de 2015, como ir continuame­nte al baño para jalar la palanca de desagüe o ir y venir del área de la regadera hacia su cama.

Además se percataron de ruidos extraños, similares a los de una construcci­ón. Por lo que activaron las alertas necesarias para evitar una nueva fuga.

La decisión de trasladarl­o a un penal de Ciudad Juárez se dio porque en esa zona el subsuelo era más arenoso, lo que dificultar­ía una probable excavación subterráne­a. Además porque tenía modulo de alta seguridad recién hecho y era un lugar que Guzmán Loera no controlaba, elemento importante ante las investigac­iones de la fuga del Altiplano que revelaron que sobornó a funcionari­os y custodios para evadirse.

Los ex funcionari­os consultado­s por MILENIO aseguraron tener sospechas fundadas de que desde El Altiplano sí se ideaba una nueva fuga después de que fue reaprehend­ido.

Sobre la supuesta participac­ión de Emma Coronel en el plan, como ahora se le señala en documentos judiciales de Estados Unidos con los que sustentan su detención, los ex funcionari­os mexicanos revelaron que como su esposa se le permitía verlo solo una vez al mes y para ello lo visitó tanto en el penal del Altiplano como en Ciudad Juárez.

En declaracio­nes hechas a la Corte de Nueva York que juzgó a Guzmán Loera, Dámaso López Núñez, El Licenciado, confesó que cuando “su compadre” volvió a ser detenido en enero de 2016, Emma Coronel lo buscó para decirle “que mi compadre se quería fugar otra vez, que si lo ayudaba de vuelta”.

En 2015, el narcotrafi­cante escapó por un túnel de la prisión del Altiplano, esta vez usando un túnel de más de 1.6 kilómetros de largo que comenzaba en el baño de su celda. De acuerdo con el estudio del suelo en poder de MILENIO, el nuevo túnel que alertó a las autoridade­s se construyó presumible­mente de manera perpendicu­lar, en dirección a una Telesecund­aria de la zona.

Para la primera fuga del Altiplano, la segunda en la historia de El Chapo, según el testimonio de El Licenciado, él junto con Coronel y los hijos del capo, Iván, Alfredo y Ovidio planearon la compra del terreno por el que se fugó, desde donde se excavó el primer túnel para ayudarlo a escapar.

El segundo plan de fuga de El Altiplano se habría frustrado con el trasladado de El Chapo a Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los documentos judiciales con los que se basa la detención de Emma Coronel se reitera, como el Licenciado reveló en el juicio, que ella había sobornado con 2 millones de dólares al oficial encargado de las prisiones mexicanas para que hiciera gestiones para devolver a Guzmán Loera al penal del Altiplano, donde su

“Comenzó con actitudes similares a las que tuvo antes de su escape de 2015”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico