Milenio

Conflicto legal en puerta

Terror del gobierno, cuatro firmas expertas en energía

- LEONARDO ESCALANTE

En México destacan cuatro grandes despachos que litigan casos relacionad­os con el sector energético: White & Case, a cargo de Ismael Reyes Retana; Galicia Abogados, representa­do por Manuel Galicia; Greenberg Traurig, a cargo de David Guerrero, y Dentons López-Velarde, de Rogelio López Velarde.

El lunes pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “traidores a la patria” a aquellos abogados que defienden a empresas extranjera­s contra la reforma eléctrica.

De acuerdo con autoridade­s consultada­s, uno de los grupos de abogados más relevante en este segmento es Dentons López-Velarde, en cuyas manos estuvo el laudo de 230 millones de dólares que la Corte de Arbitraje Internacio­nal de Londres ordenó a la CFE pagarle al consorcio de Caabsa, Omega y la china Sinohydro, como reparación de daños ante la imposibili­dad de construir la hidroeléct­rica Chicoasén II, en Chiapas.

Otro de los casos que Dentons López-Velarde pudo ganar fue el juicio que la canadiense ATCO estableció­en contra de la C FE por los 65 millones de dólares que no pudo invertir en un gas oduc to de 17 kilómetros del Ramal Tu la que suministra­ría el hidrocarbu­ro ala termoeléct­rica que opera la CFE en dicha localidad de Hidalgo, y cuya construcci­ón fue detenida en 2015 por conflictos con ejidatario­s.

Dentons López-Velarde fue también la firma que litigó la Controvers­ia Constituci­onal que interpuso laCo fe ce en contra de la Política de Confiabili­dad, Seguridad, Continuida­d y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional, publicada en mayo de 2020 por la Secretaría de Energía (Sener), que finalmente derivó en el desecho de la mayoría de su estructura, obligando al gobierno de México a reabrirle las puertas alas renovables, pese a que la propia C FE estima subsidios por

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico