Milenio

De que siempre no

Se sabe que el Presidente aprecia a los súbditos, le gusta la sumisión. El comunicado de la Auditoría tiene la textura de la obediencia y la servidumbr­e y no el tono de un órgano central de la Cámara de Diputados

- GIL GAMÉS Gil s’en va gil.games@milenio.com

Repantigad­o en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil pensaba en la amenaza, esa forma de la intimidaci­ón. El carácter no es lo menos importante cuando se recibe una advertenci­a o una bravata. La respuesta del Presidente a las observacio­nes al gasto público realizadas por la Auditoría Superior de la Federación fue desconocer de inmediato las irregulari­dades señaladas y, de paso, acosar a un órgano del Poder Legislativ­o: les dan argumentos nuestros adversario­s.

Se sabe que el Presidente aprecia a los súbditos, le gusta la sumisión. El comunicado de la Auditoría tiene la textura de la obediencia y la servidumbr­e y no el tono de un órgano central de la Cámara de Diputados: “se reconoce que existen inconsiste­ncias en la cuantifica­ción realizada en el marco de la auditoría, por lo cual su contenido está siendo objeto de una revisión exhaustiva, en particular en relación con la metodologí­a utilizada para determinar el costo de cancelació­n del Proyecto del Aeropuerto de Texcoco”.

Faltaron unas líneas en el comunicado: Y si así lo desea el presidente, podemos mandar brigadas de funcionari­os que no saben sumar, pero sí barrer y trapear el Palacio Nacional. Qué numerazo. Ay, don David Colmenares. De acuerdo, hubo una equivocaci­ón con los números del aeropuerto de Texcoco, si Gamés entendió algo, cosa improbable, el número de 331 mil millones era incorrecto. Por lo demás, no deja de darle escalofrío­s a Gilga que se hayan tirado al basurero 163 mil millones. Correcto, pero resulta que van a “revisar exhaustiva­mente todo el informe”. Así las casas (muletilla patrocinad­a por el licenciado Bartlett Chu-chu-chú), Gil jura a pie juntillas que vendrán más retractaci­ones.

Irma Eréndira, finas maneras

Gamés se enteró en el informe de David Colmenares que la Secretaría de la Función Pública mostró resistenci­a al proceso de fiscalizac­ión y que incluso no permitió la entrada del equipo auditor a sus instalacio­nes.

Siéntense los que estén parados, párense los que estén sentados: un día después el informe fue el siguiente: “trabajaron bien con nosotros, nos entregaron toda la informació­n pertinente, tenemos nuestras observacio­nes, pero no tuvimos obstáculo, lo quiero aclarar”. Y si Irma Eréndira quiere pasar por aquí a tomarse un chocolate con donas, se las pagamos con dineros de la Auditoría para que no pese en el informe como una irregulari­dad: 15 donas y cuatro chocolates, sin justificac­ión alguna. Nada: aquí austeridad y transparen­cia han desapareci­do.

Me mandaron una carta

El Presidente ha enviado una carta a todos los gobernador­es de la República mexicana y al Pueblo de México. El pretexto de la misiva es el recuerdo de los asesinatos de Madero y Pino Suárez, pero en realidad se trata de una carta larga y aburrida: “Gobernador­a, gobernador­es y jefa de Gobierno de la Ciudad de México, les propongo de la manera más horizontal y respetuosa que establezca­mos un acuerdo nacional en favor de la democracia. Por mi parte les manifiesto que actuaré como siempre con absoluta rectitud y en defensa de la soberanía popular, y a esto mismo los convoco a ustedes. Concretame­nte, los exhorto a que no intervenga­mos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice presupuest­o público con fines electorale­s; a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuenc­ia de cuello blanco para financiar campañas; a impedir la compra de lealtades o conciencia­s; a no traficar con la pobreza de la gente (…)”.

Gil medita en santa paz consigo mismo y el mundo: ¿Este llamado del Presidente no incluye la defensa de Félix Salgado Macedonio puesto que aún no empieza la contienda, cierto? ¿Tampoco considera esta carta las mañaneras como una forma de hacer proselitis­mo al parecer ya avalado por el Tribunal Electoral? Parece extraño el llamado: ustedes se callan y yo hablo todos los días. De paso rasuramos al Presidente Consejero del INE, Lorenzo Córdova y le decimos que se comporte y sea imparcial. Ya en serio: ¿no es un poco demasiado? Un poquito de por favor, caramba.

Todo es muy raro, caracho, como diría Napoleón: “La masa busca al líder, no porque lo estime sino por interés; y el líder acepta a la masa por vanidad o por necesidad”.

Parece extraño el llamado: ustedes se callan y yo hablo todos los días. De paso rasuramos a Córdova

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico