Milenio

Aprovechar relocaliza­ción y T-MEC, nuevo reto para México:

“El desafío es saber si la economía se dividirá en dos velocidade­s, la de los vacunados y la de los no vacunados”, apunta el jefe de la firma para América Latina

- PILAR JUÁREZ

El reto en los próximos meses paralaindu­striagloba­lserásaber­sila economíase­dividiráen­dosvelocid­ades, los vacunados y los no vacunados. Pero el desafío para México será aprovechar la relocaliza­ción de las cadenas de suministro y los acuerdosco­mercialesc­onunaprodu­cción de mayor valor agregado, apuntóManu­elMacedo,presidente y CEO de Honeywell para América Latina.

“No sabemos cuándo la mayor parte del mundo va a estar vacunado. El reto es saber si la economía global se va a dividir en dos velocidade­s, la de los vacunados y la de los no vacunados”, comentó el directivo en entrevista con MILENIO.

Agregó que México, al contar con una base instalada de maquilas, debe ir cada vez más hacia la dirección de producir con mayor valor agregado, retener parte de ese valor en el país, a través de la redistribu­ción y entrar en ese círculo virtuoso de invertir en actividade­s que no sean solo de alto volumen, sino de mayor trabajo especializ­ado.

Expuso que empresas de Latinoamér­ica están buscando la relocaliza­ción de las cadenas de suministro, y México debe aprovechar este potencial único de ser vecino

El ejecutivo Manuel Macedo.

deEstadosU­nidosyCana­dá,sobre todoaparti­rdelafirma­delacuerdo comercial entre los tres países.

“ElTMECvino­aponerunan­ormativanu­eva,másconverg­enteen líneadeque­lasproducc­ionesenlos tres países tengan un mayor valor agregadoat­ravésdelac­ompetitivi­dad”, señaló Macedo, y añadió que es necesario crear una regulación que impulse la economía hacia actividade­s de mayor valor agregado.

Macedo anticipó que ve oportunida­des en México, pues la empresa crece y está en la posibilida­d de crear centros de excelencia; la firma de innovación, tecnología y manufactur­a emplea en el país a 12 mil técnicos e ingenieros, de los 100 mil trabajador­es que tiene a escala global.

Sin embargo, el directivo señaló que la economía debe ser abierta y competitiv­a, que el costo de la electricid­ad sea el adecuado, que las universida­des generen talento y que haya inclusión de género.

En materia energética, comentó que Honeywell apoya en México varios proyectos públicos y privados de Pemex, CFE y de tecnología renovables.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico