Milenio

Ante la adversidad

- LIÉBANO SÁENZ @liebano

Es necesario reconocer que el país está por ingresar a un acelerado proceso de deterioro, a un estadio de mayor incertidum­bre; el momento requiere de altura de miras para compromete­rnos, cada quien, desde su trinchera, con la siempre necesaria y oportuna unidad nacional...

En los tiempos que corren, el país enfrenta muchos desafíos. Algunos son de carácter histórico, como la desigualda­d, la violencia, la impunidad y la corrupción, y otros de coyuntura. El mundo iba de salida de la tragedia que ha representa­do la pandemia cuando inicia una inesperada guerra que altera el equilibrio mundial y cuyas implicacio­nes han sido, de manera inmediata, el incremento de los precios de los energético­s y con ello un efecto inflaciona­rio del que apenas estamos viendo su primer impacto.

El pronóstico es que con ello se pueden llegar a modificar las bases que han dado estabilida­d a la economía y a las condicione­s de crecimient­o. México no es una isla. El panorama y las circunstan­cias de nuestro país, de pronto, son excepciona­les. Así debe ser nuestra respuesta colectiva de cara a problemas que son comunes a todos, sociedad, partidos, empresas y administra­ción pública.

Sabemos que el gobierno ha atemperado, a un significat­ivo costo financiero, los efectos del aumento de combustibl­es. Pero igual podemos advertir que la situación se vuelve insostenib­le y pronto llegará el momento de liberar precios y eventualme­nte hacer ajustes al gasto público, al tiempo que la inflación, de por sí muy elevada, habrá de continuar, afectando el poder adquisitiv­o de los que menos tienen y presionand­o hacia la disminució­n del crecimient­o económico.

Sin ánimo alarmista, es necesario reconocer que el país está por ingresar a un acelerado proceso de deterioro, a un estadio de mayor incertidum­bre. Sería un grave error y, además, irresponsa­ble por parte de todos, llegar a él en las condicione­s de polarizaci­ón que hoy imperan. El momento requiere de altura de miras para compromete­rnos, cada quien, desde su trinchera, con la siempre necesaria y oportuna unidad nacional.

Lo inmediato es obviar el escarnio sistemátic­o y las descalific­aciones que nos dividen. Demos espacio a un diálogo que permita identifica­r las coincidenc­ias sobre las cuales cimentar esta unidad, un concepto que de ninguna manera significa anular las diferencia­s ni cancelar el debate, sino encontrar en el reconocimi­ento de nuestra pluralidad, la manera de atender eficazment­e los desafíos comunes y proteger lo que más nos importa a todos: bienestar, libertades y democracia.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? Pronto llegará el momento de liberar precios.
ARIANA PÉREZ Pronto llegará el momento de liberar precios.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico