Milenio

Los soldados de tierra, mar y aire

- JUAN IBARROLA C. jibarrolas@hotmail.com @elibarrola www.cadenadema­ndo.com

Nuevamente. Veamos quién se cansa primero. Militariza­r significa imponer orden y disciplina militar; significa la disolución de poderes y, para acabar pronto, la toma del poder y del orden público. En la comprensió­n de que los militares en México pocas veces expresan su sentir o bien, por su naturaleza no es necesario hacerlo; sin embargo, y muy importante, es el hecho de que, hasta donde se recuerda, no se han emitido mensajes o amenazas directas o indirectas de que los militares intervendr­án en decisiones de Estado que no sean estrictame­nte las de defensa o seguridad del país y de los mexicanos.

Aun y a pesar de ello, se sigue insistiend­o que hasta la democracia está en riesgo por la militariza­ción que se supone vive el país. Valdrá mucho la pena que las voces que insisten en lo anterior, profundice­n más en lo que realmente son los soldados de tierra, mar y aire.

Vale la pena que conozcan a fondo al instituto armado de nuestro país.

Los soldados de tierra, mar y aire no participan en las decisiones o bien en la creación de políticas públicas, por ejemplo, de la Secretaría de Educación Pública; lo que sí es que la fortalecen con acciones que, por la debilidad institucio­nal que presentan muchas secretaría­s, no existe ente mejor preparado y capacitado para hacerlo.

Los soldados de tierra, mar y aire no crearon la necesidad de un nuevo aeropuerto o de un tren en el sureste mexicano. Tampoco diseñaron la creación de un banco para el pueblo o bien no fueron los militares quienes dejaron crecer la corrupción en puertos y aduanas generando un daño multimillo­nario para el país.

Los militares no provocaron la pandemia; sin embargo, su ayuda ha sido invaluable para millones de mexicanos. Soldados y marinos no hacen distingos. Los soldados de tierra, mar y aire no dividen, trabajan por todos los mexicanos, no envían mensajes de odio o de excepción, mucho menos se vuelven sectarios.

Los soldados de tierra, mar y aire no enfrentan al pueblo, al contrario, con sus acciones lo protegen aun y a pesar de que presupuest­almente siguen recibiendo lo mismo como instituto armado, es decir, los aumentos que han sido autorizado­s en su presupuest­o son para proyectos específico­s que para esta administra­ción significan desarrollo nacional, y a pesar de la polémica que han generado, no se encuentran fuera de la ley.

Los soldados de tierra, mar y aire no se victimizan. Saben bien que sus actos se encuentran basados en la ley, tanto en la militar como en la civil, y que todos los excesos que puedan cometer serán castigados de manera que no haya impunidad, principio básico de la disciplina militar y naval.

Los soldados de tierra, mar y aire no son el enemigo a vencer, al contrario, todos quienes integran al instituto armado vena los mexicanos como sus principale­s aliados, a la vez, del principal bien que deben proteger.

Quien tenga una mejor propuesta, que la proponga.

Veamos quién se cansa primero.

Agradecimi­ento

No hay edad, ni tiempo, ni mucho menos madurez o seguridad para asimilar la muerte de una madre.

A nombre de mis hermanos, de mi esposa y cuñada, de mis hijos y sobrinos, agradecemo­s profundame­nte todas las muestras de generosida­d y fortaleza.

Agradecimi­ento desde mi corazón roto para mi madre…

Para ella, mi eterno agradecimi­ento.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico