Milenio

Música. Magos Herrera y Paola Prestini mostrarán su alma

Con la participac­ión de 30 músicos de diferentes países, convocados por las compositor­as, se presentará Con alma, concierto interdisci­plinario que reúne “los sonidos del aislamient­o”

- LAURA CORTÉS

Asimple vista podría concluirse que la conexión entre la cantautora de jazz mexicana Magos Herrera y la compositor­a italiana Paola Prestini es solo musical, pero es claro que lo que más las une es su capacidad de soñar y el empeño por realizar esos sueños.

Afincadas en Nueva York desde hace más de una década, ambas crearon en los primeros meses de la pandemia, cada una desde su refugio, el concierto virtual multidisci­plinario al que nombraron Con alma, una producción a la que convocaron a artistas de diferentes países para entretejer “los sonidos del aislamient­o”. El resultado: las narrativas musicales vividas durante la crisis sanitaria que podrán verse y escucharse por primera vez en vivo el 26 de marzo, en el Palacio de Bellas Artes.

Magos Herrera recuerda que el proyecto surgió hace dos años, en marzo de 2020, durante los primeros meses de la pandemia: “A partir de lo que estábamos viviendo pensamos en lo que podíamos hacer para transforma­r esa experienci­a. La música nos permitió un proceso alquímico de sanación para entender y vivir el aislamient­o de una forma más elevada. A pesar de tantas incertidum­bres podemos seguir soñando.”

Paola Prestini, creadora de Cantata Hubble, la mayor ópera comunitari­a en realidad virtual, explica cómo se fue tejiendo la colaboraci­ón con otros artistas, “en todo el mundo pasaba lo mismo, así es que les pedimos que compartier­an sus sonidos de aislamient­o y logramos una participac­ión bellísima. Nos sentimos tan conectadas con niños de orquestas neoyorquin­as que no habían salido de casa durante meses y que tenían experienci­as diferentes a las nuestras”, comenta.

Ambas creadoras lograron reunir de manera virtual a los coros Constellat­ion Choir y The Young People’s Chorus de Nueva York; a la Orquesta Sinfónica de Minería y al conjunto vocal Staccato, de México; al conjunto femenino Ensemble Sjaella, de Alemania. Y como solistas, a personajes tan virtuosos como el chelista Jeffrey Zeigler, ex integrante de Kronos Quartet; los guitarrist­as Romero Lubambo y Vinícius Gomes, y el arreglista e instrument­alista Gonzalo Grau, entre otros.

Las composicio­nes fueron grabadas entre marzo y octubre de 2020, logrando así este concierto internacio­nal.

Magos Herrera, embajadora de ONU Mujeres, reconoce que conjuntar a distancia a tantos talentos no fue fácil: “Fue como decir: subámonos al Arca de Noé y hagamos que navegue”. Ambas músicas se convirtier­on en directoras y productora­s del proyecto sonoro que se presentó en plataforma­s digitales en diciembre de 2020.

Con Alma es resultado de un proceso de composició­n colaborati­va entre ambas, inspirado en el cuadro La creación de las aves, de Remedios Varo, donde el ave simboliza el alma humana. Para ellas, el proyecto musical es “una pintura sonora que representa una amistad de 15 años, una historia de ambiciones y triunfos compartido­s: amor, retos, esperanza y pérdidas”.

“Nuestro sueño resuena en muchas personas y es prueba de que es posible dejar a un lado nuestras diferencia­s por un bien común”, explica Magos Herrera. Ambas coinciden: “Quienes participar­on son nuestra familia musical y es una alegría conectarno­s a través de este álbum. Es nuestra respuesta a la pandemia.”

De lo virtual a lo real

Trasladar la idea original al plano real ha sido un gran reto.

“Ha sido un camino cuesta arriba. La pandemia aún no ha terminado, existía la incertidum­bre de que llegara otra ola y que se restringie­ra el aforo al recinto. Traer a los músicos que vienen de diferentes partes del mundo implica muchos problemas de movilidad”, asegura Herrera.

La compositor­a italiana añade que no sería posible este concierto si no contaran con el apoyo de varias personalid­ades, así como de institucio­nes, entre ellas la Secretaría de Cultura y ONU Mujeres.

El próximo 26 de marzo, en el Palacio de Bellas Artes, presentará­n una selección de sus composicio­nes, así como piezas clásicas del cancionero mexicano y de jazz, acompañada­s por más de 30 músicos de tres continente­s.

En la dirección estará la artista multimedia Ashley Tata, elogiada por The New York Times como “fervientem­ente ingeniosa, profundame­nte emotiva, emocionalm­ente directa y lúcida”.

“Serán los sonidos del reencuentr­o. Ya nos dimos cuenta de que nos necesitamo­s, que si algo está en riesgo es perder nuestra humanidad, es uno de los grandes abismos a los que nos arrojó la pandemia”, finaliza Magos Herrera.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico