Milenio

El PP estalla contra Casado

Indignació­n en el partido después de que el aún presidente reivindica­se ante los socios europeos que con él no hubo pactos con Vox «Se gana a pulso que no se le aplauda en el congreso» por su «acusación falsa», juzgan altos cargos

- JUANMA LAMET

Pablo Casado tomó la palabra al final de la reunión del PP Europeo, el jueves, en París, y les anunció que «no se presentaba» al congreso extraordin­ario de su partido. Acto seguido, reivindicó como principale­s ejes de su legado haber luchado contra la corrupción y no haber pactado con Vox. Justo el día en que Alfonso Fernández Mañueco sellaba un acuerdo de gobernabil­idad en Castilla y León con el partido de Santiago Abascal. El primero que se producía en España.

En el PP estas palabras se interpreta­n como todo un misil a la línea de flotación de Alberto Núñez Feijóo. Y han provocado un enorme enfado entre los dirigentes regionales y los altos cargos nacionales. Se interpreta­n mayoritari­amente como una «zancadilla» al futuro presidente del PP, por cuanto el actual líder de los populares se estaba intentando desligar de un pacto con Vox que se ha producido durante su mandato y tras unas elecciones en las que él jugó un papel notable.

Las palabras de Casado dieron lugar a una respuesta enérgica del presidente del PP Europeo, Donald Tusk: «Pablo Casado era una garantía personal de mantener al Partido Popular en el centrodere­cha evitando este tipo de coqueteos con los radicales, con movimiento­s de extrema derecha como Vox». «Para mí ha sido una triste sorpresa», añadió, porque «es una rendición».

«Es una absoluta deslealtad a Feijóo, al que dejó como títere de la corrupción y como apoyo de Vox», juzga un destacado dirigente del PP. «Se está ganando a pulso que no le aplauda nadie el día del congreso. Yo ya no lo reconozco», zanja un peso pesado popular. «Es un error muy gordo que se podría haber ahorrado, desde luego», añade un barón regional. «El jarrón chino...», ironiza otra dirigente nacional, en referencia al papel casi decorativo que debe jugar un ex presidente. «Está construyen­do un relato falso sobre su salida», se lamenta un ex dirigente.

Además, en las baronías y entre los diputados y altos cargos del partido se interpretó que su referencia a la corrupción hacía referencia a su propio final como máximo dirigente del partido. Casado fue destronado tras denunciar sin pruebas una presunta falta de ejemplarid­ad del hermano de Isabel Díaz Ayuso. «Si no, ¿a qué corrupción se refería? ¿Contra qué corrupción ha luchado él?», se pregunta un veterano dirigente. «Él se suicidó haciendo acusacione­s falsas de corrupción en un partido que lleva años padeciendo acusacione­s e instruccio­nes en los juzgados, y sigue en eso», según otro cargo, por «celos».

El futuro presidente del PP Europeo, Manfred Weber, fue el que explicó las palabras de Casado: «En su intervenci­ón ha querido destacar lo que él ha considerad­o sus dos principale­s ejes al frente del PP: no llegar a acuerdos de Gobierno con la extrema derecha de Vox y luchar contra la corrupción. Weber, avisado por el PP español, suavizó después la postura de los populares europeos: «No necesitamo­s lecciones de un presidente del Gobierno que gobierna con la extrema izquierda y los separatist­as. (...) ¡Feijóo tiene todo nuestro apoyo!».

Fuentes próximas a Pablo Casado recuerdan su apoyo a Mañueco en su petición de gobernar en solitario, y al mismo tiempo, reiteran que el candidato castellano­leonés «tenía todo el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional para llegar al acuerdo de investidur­a que garantizar­a la estabilida­d en la Junta de Castilla y León». Y aseguran que su intervenci­ón fue genérica y no buscó entrar en ninguna cuita interna.

Durante su reunión del PPE, Casado anunció su apoyo a la candidatur­a de Alberto Nuñez Feijóo, según su entorno, « como hizo en la Junta Directiva Nacional del PP, para lograr una candidatur­a de unidad que recupere cuanto antes el Gobierno de España y siga fortalecie­ndo el proyecto europeo».

En todo caso, el propio Mañueco no entiende el porqué del mensaje que quiso trasladar Casado. El presidente en funciones de Castilla y León aseguró que él se ha limitado a actuar según la directriz del propio Casado. Mañueco le recordó ayer al aún presidente del PP que fue su Comité Ejecutivo Nacional el que le dio manos libres para poder llegar a un acuerdo con Vox o con cualquier otra formación, «dos días después de las elecciones». «Pues eso», lo que propuso Casado, «es lo que hemos hecho», defendió Mañueco. «Negociar» con el PSOE primero y con Vox después.

Feijóo también se refirió a las palabras de Tusk sobre la capitulaci­ón del PP ante Vox. «Evidenteme­nte, no he capitulado de nada, entre otras cosas porque no soy presidente de mi partido y aún no llevo 24 horas como candidato», dijo el futuro líder nacional del PP. Feijóo añadió que el PPE aboga por la estabilida­d institucio­nal y porque los partidos de Estado puedan pactar entre sí, algo que ha criticado que en España no pasa porque «PSOE no tiene ningún interés en mantenerse como partido de Estado». «Por tanto, comprendo la decepción de mis colegas en el PP europeo», zanjó.

“El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, ésta establecer­á un fin para la humanidad”

J. F. Kennedy

 ?? NACHO GALLEGO / EFE ?? Alfonso Fernández Mañueco, durante su rueda de prensa, ayer en Valladolid.
NACHO GALLEGO / EFE Alfonso Fernández Mañueco, durante su rueda de prensa, ayer en Valladolid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico