Milenio

El relajo de Morena en el Estado de México (II)

- CARLOS PUIG @puigcarlos

Pues de los 67 que se inscribier­on para la encuesta de reconocimi­ento para ser candidato o candidata por Morena para la gubernatur­a de Estado de México ahora quedan muchos menos. Algo del absurdo se viene reduciendo. Pero las broncas puede que sigan ahí.

Por lo pronto, todo indica que el asunto de Edomex ha quedado reducido a resolverse en Texcoco, en un municipio.

Una cosa está clara, si Morena decide que, a partir dela decisión de la autoridad electoral, será una mujer la que encabece al partido en Estado de México, la candidata será Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, y que encabezó el resultado de la encuesta con 47.3%.

Le siguieron el senador Higinio Martínez con 28.8%, Fernando Vilchis, presidente municipal con licencia de Ecatepec, con 25.3%; Horacio Duarte Olivares, administra­dor de Aduanas, con 17.4%.

Lamujer que másse acerca a Delfina es Xóchitl Zagal con 13.4%.

El senador Martínez y Duarte no se han dado por vencidos. Al contario, han expresado a quien quiera escucharlo­s que jugar con Delfina, quien ya perdió hace seis años, puede complicar la elección para Morena. Y ambos han conversado con Vilchis y con Juan Hugo de la Rosa, quienes dominan al partido en los dos municipios más grandes del estado. Descartar a Vilchis, por cierto, también tendrá sus costos.

El senador Martínez y Duarte no se han dado por vencidos

Será por todo esto que el “triunfo” de Delfina Gómez no es un hecho. De alguna manera lo anticipó el miércoles el mismo Mario Delgado, cuando dijo que “no porque alguien tenga el mayor reconocimi­ento va ganar necesariam­ente la segunda etapa de la encuesta. Podríamos tener a un personaje muy conocido, pero sin prestigio o con mala reputación. Eso lo detecta la segunda encuesta, y quien sea muy conocido, pero malo, pues no va ser selecciona­do”.

Y se van a evaluar cosas tan complicada­s de medir como quien tenga mayor potencial de organizaci­ón y de competenci­a electoral, según explicó.

Es decir, quien decida Morena según lo que quiera el presidente López Obrador, en lenguaje común y corriente.

Serán los próximos días, entonces, intensos en negociacio­nes y acuerdos, o no, pero de eso depende la fuerza real de Morena para el próximo año, no de alguna encuesta, pues. Eso ya no se lo creen ni ellos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico