Milenio

México y EU pactan la entrega de Caro

- ADYR CORRAL

México y Estados Unidos acordaron continuar lo antes posible con el proceso de extradició­n del narcotrafi­cante Rafael Caro Quintero, luego de que ayer el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, habló por teléfono con el fiscal de Estados Unidos, Merrick Garland.

“Los dos líderes reafirmaro­n su compromiso de continuar trabajando conjuntame­nte en la extradició­n de Caro Quintero y se comprometi­eron a seguir construyen­do una colaboraci­ón exitosa en investigac­iones criminales y enjuiciami­entos de delitos transfront­erizos”, señaló el Departamen­to de Justicia.

En un comunicado, se informó que Garland llamó a Gertz Manero para expresarle su gratitud a él y al gobierno de México por arrestar a Caro Quintero, quien es buscado en Estados Unidos por varios cargos criminales, incluida su presunta participac­ión en el secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA Enrique Camarena en 1985.

El fiscal Garland ofreció sus condolenci­as por los 14 marinos fallecidos

De acuerdo con lo revelado por el Departamen­to de Justicia, en la llamada Garland “ofreció sus condolenci­as a las familias y seres queridos de los militares mexicanos que dieron sus vidas al servicio de su país la semana pasada”, en referencia a la muerte de 14 marinos que murieron tras el desplome de uno de los tres helicópter­os que participar­on en el operativo para detener al capo fundador del extinto cártel de Guadalajar­a.

El narcotrafi­cante fue detenido el viernes 15 de julio cerca de la comunidad de San Simón, en el municipio Choix, Sinaloa, por integrante­s de la Secretaría de Marina y del gabinete de Seguridad.

Cuenta con dos órdenes de aprehensió­n por la Fiscalía General de la República, así como una orden de extradició­n a Estados Unidos, país que ofrecía una recompensa por el narcotrafi­cante que ascendía a 20 millones de dólares, la más alta que la DEA presenta por un criminal mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico