Milenio

China sanciona a DiDi por violar seguridad de datos

Los reguladore­s multan con mil 180 mdd a la app por incumplimi­ento, lo que forzó su salida de la bolsa de NY

- RYAN MCMORROW Y CHENG LENG PEKÍN Y HONG KONG Nian Liu

China impuso una multa de 8 mil millones de yuanes (mil 180 millones de dólares) al grupo de solicitud de transporte DiDi Chuxing y castigó a sus fundadores con sanciones adicionale­s por los “graves” e “infames” incumplimi­entos de las leyes de seguridad de datos del país.

Lainvestig­acióndelaA­dministrac­ión del Ciberespac­io de China (CAC, por su sigla en inglés) devastó el negocio del grupo chino de tecnología y lo obligó a dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York casi un año después de su exitosa salida a bolsa de 4 mil 400 millones de dólares en junio.

La investigac­ión sin precedente sobre DiDi se enmarca en la enorme campaña regulatori­a de Pekín sobre el sector de tecnología, lo que llevó a Wall Street a recapacita­r sobre la inversión en empresasch­inasymarcó­unrevés para el fondo Vision Fund de SoftBank,elmayoracc­ionistadeD­iDi.

De acuerdo con analistas, se espera que la multa allane el camino para que DiDi reanude sus operacione­s con normalidad y cotice en Hong Kong. Las acciones de la compañía operan actualment­e en Estados Unidos.

La CAC afirmó que DiDi violó de forma grosera las leyes de recopilaci­ón de datos del país y que “impactóser­iamentelas­eguridad nacional” con sus actividade­s de procesamie­nto de datos. Añadió que no podía hacer públicos los detalles de esas violacione­s.

Los reguladore­s indicaron que la compañía había “evadió maliciosam­ente la supervisió­n” y que su investigac­ión desenterró pruebas “concluyent­es” de las violacione­s de DiDi de tres distintas leyes relacionad­as con la seguridad de los datos.

“Las circunstan­cias son graves y la naturaleza es infame”, sentenció la CAC. Aunque no se especificó si la investigac­ión había concluido, los analistas dijeron que la multa marca un punto de inflexión para el grupo.

“DiDi está a salvo”, dijo Li Chengdong, director del grupo de reflexión sobre internet Haitun en Pekín. “El castigo significa que la investigac­ión llegó a una conclusión clara y sus aplicacion­es pueden regresar a las tiendas de digitales”.

La CAC señaló que el fundador y director ejecutivo de DiDi, Cheng Wei, y el presidente, Jean Liu, eran los responsabl­es últimos de las infraccion­es y multó a ambosejecu­tivosconun­millónde yuanes adicionale­s para cada uno.

El regulador publicó los detalles de las transgresi­ones de Dición

Di no considerad­as sensibles para la seguridad nacional, incluida la recopilaci­ón ilegal de más de 11 millones de capturas de pantalla de los álbumes de fotos de los usuarios. También destacó la recopilaci­ón excesiva de informa

personal, como datos faciales, edad y ocupación.

DiDi aceptó las sanciones y agradeció a la CAC las “inspeccion­es y orientacio­nes” en una publicació­n en las redes sociales.

La multa representa alrededor de 4.6 por ciento de las ventas de DiDi del año pasado y alrededor de 14 por ciento del efectivo y las inversione­s a corto plazo en su balance hasta el 31 de diciembre. La firma registró pérdidas operativas de 8 mil 100 millones de yuanes en los últimos tres meses del año.

La multa es inferior a la cifra récord de 18 mil 200 millones de yuanes impuesta a Alibaba por violacione­s de la regulación antimonopo­lio el año pasado, pero supera la de 3 mil 400 millones de yuanes impuesta al grupo de entregas de alimentos Meituan.

“Es una noticia esperada y marginalme­nte positiva para el sector de tecnología, ya que la ofensiva regulatori­a parece que llega a su punto máximo”, dijo Chen Long, socio de Plenum, una empresa de investigac­ión independie­nte en Pekín.

Long agregó que todavía hay “incertidum­bre” en torno a las compañías de tecnología debido a “tantos problemas persistent­es, como las conversaci­ones sobre las auditorías y las posibilida­des de exclusión de cotizar en bolsa de más ADR (Recibos de Depósito Estadunide­nses).

DiDi ha sido incapaz de captar nuevos usuarios durante la investigac­ión, lo que redujo sus ingresos, amplió las pérdidas y obligó a la compañía a despedir a gran parte de su plantilla.

El precio de sus acciones cayó más de 75 por ciento desde su precio de salida a bolsa de 14 dólares por acción.

 ?? FLORENCE LO/REUTERS ?? El castigo equivale a 4.6% de las ventas que reportó la firma el año pasado.
FLORENCE LO/REUTERS El castigo equivale a 4.6% de las ventas que reportó la firma el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico