Milenio

México recibe a ocho ganadores del Benois de la Danse

Los espectácul­os Danzatlán, de Elisa Carrillo, y Despertare­s, de Isaac Hernández, presentan a bailarines internacio­nales de excelencia

- JOSÉ JUAN DE ÁVILA

Se trata de la élite de la danza mundial: ocho premios Benois de la Danse se presentará­n en México en la reanudació­n de los dos grandes festivales de verano: Danzatlán, de Elisa Carrillo, y Despertare­s, de Isaac Hernández, únicos mexicanos que han recibido ese máximo galardón mundial.

Por Danzatlán, vienen al país el brasileño Marcelo Gomes, Premio Benois de la Danse 2008; la española Lucía Lacarra (2003), el argentino Herman Cornejo (2014), el surcoreano Kimin Kim (2016) y la anfitriona mexicana y organizado­ra del festival, Elisa Carrillo, que coronó su carrera con él en 2019.

Primeros bailarines, Gomes está en el Ballet de la Ópera Semper, de Dresde; Lacarra, en el Dormund Ballet; Cornejo, en el American Ballet Theatre; Kim, en el Ballet del Teatro Mariinsky, Rusia, y Carrillo, en el Staatsball­ett Berlin.

Por Despertare­s, la selecta lista está encabezada por Isaac Hernández, organizado­r también de ese espectácul­o y el primer mexicano en conseguir el Premio Benois de la Danse en 2018. Con él estarán la española Tamara Rojo (2008), su pareja y madre de su hijo Mateo, y la estrella rusa del ballet Natalia Osipova (2008).

Rojo ha dirigido el English National Ballet de Londres y el Ballet de San Francisco, dondeseenc­uentraahor­aIsaacHern­ández; Osipova es la estrella del The Royal Ballet.

El Premio Benois de la Danse, establecid­o en 1991 por la Asociación Internacio­nal de la Danza, se entrega anualmente en el Teatro Bolshoi de Moscú, en diferentes categorías, y es considerad­o en el mundo del ballet y la danza al mismo nivel del Oscar o del Nobel. Entre otras celebridad­es, también lo han obtenido Alicia Alonso, Maurice Béjart, Mikhail Baryshniko­v, Sylvie Guillem y Julio Bocca. El 7 de junio pasado celebró su 30 aniversari­o, con gala y concierto en el Bolshoi, solo con artistas rusos.

Noches de gala

Danzatlán, que cumple cinco años de vida, se llevará a cabo del 23 de julio al 1 de agosto en escenarios del Estado de México y de Ciudad de México, mientras que Despertare­s, producción que se celebra desde 2014, tendrá su única función el sábado 6 de agosto en el Auditorio Nacional, en la que participar­án todas las estrellas invitadas por el bailarín jalisciens­e y su hermano, el bailarín Esteban Hernández.

Además de Despetares, Isaac y la productora Soul Arts llevan a cabo “Impulsa”, un programa gratuito de actividade­s impartido por talentos internacio­nales en disciplina­s relacionad­as con la creativida­d. Entre los eventos se encuentran dos clases magistrale­s y la conferenci­a “Vivir con propósito” (impartidas por Isaac), así como audiciones con la Royal Ballet School para estudiante­s de entre 12 y 18 años. “Es un gran logro que me llevó varios años, el inspirar la confianza como productor y promotor para presentar a una de las cinco escuelas más importante­s del mundo con la debida atención y profesiona­lismo”, dijo el bailarín a MILENIO.

Danzatlán tendrá las funciones del estreno mundial de “The Wall”, coreografí­a de Yeri Anarika y que interpreta­rá Ca

rrillo, el 23 y 24 de julio, a las 18:00 horas, en Centro Nacional de las Artes.

Los cinco Benois de la Danse de Danzatlán se presentará ne n dos funciones dela gala Elisa y sus amigos, que cumple 10 años, el domingo 31 de julio alas 19:00 horas en el teatro Morelos, de Toluca, y el lunes 1 de agosto, a las 19:00 horas en la sala de conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenar­io, en Texcoco, ciudad natal de la bailarina, ambos en el Estado de México.

Sin rivalidade­s

Carrillo, en entrevista con MILENIO durante la presentaci­ón de Danzatlán, comentó la presencia de que la Danse le inédita parece en su en importante festival; México de sin cinco destacar embargo, Benois recalcó que todos sus invitados tienen un gran nivel igual que los premiados.

“Cuando estábamos viendo a los artistas que nos iban a acompañar, nos dimos cuenta de que cinco de ellos han ganado el Benois de la Danse, y es algo que me parece importante mencionar, lo cual no le quita ningún punto a los otros artistas que nos van a acompañar. Sí, es un premio maravillos­o y hay muchos artistas que se lo merecen también, y que por alguna razón no lo ha obtenido”.

Isaac comentó a MILENIO en abril, sobre la trascenden­cia de los Premios Benois en el marco de la invasión rusa a Ucrania: “Es una situación muy triste, porque, como van las cosas y como se está desarrolla­ndo la situación, mi generación de bailarines no vamos a poder volver a bailar en Rusia ”

El bailarín lamentó la situación pues ha marcado a artistas rusos, algunos, amigos suyos: “Es una pena que se haya arrastrado de esta manera a tantos artistas, entiendo que la cultura se puede politizar de una manera muy directa, pero hemos visto una reacción muy generaliza­da que me parece injusta. Debemos cuidar los beneficios que nos ofrece el arte porque nos da esperanza a futuro, de _ que una vez que el conflicto pase, podremos recordar que tenemos una conexión, que tenemos una humanidad que compartimo­s todos y que el arte es ese puente que nos permite hablar un mismo lenguaje”.

 ?? ?? Herman Cornejo
Herman Cornejo
 ?? ?? Marcelo Gomes
Marcelo Gomes
 ?? ?? Kimin Kim
Kimin Kim
 ?? ?? Elisa Carrillo
Elisa Carrillo
 ?? ?? Lucía Lacarra
Lucía Lacarra
 ?? ?? Isaac Hernández
Isaac Hernández
 ?? ?? Tamara Rojo
Tamara Rojo
 ?? ?? Natalia Osipova
Natalia Osipova

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico