Milenio

“¡Yo no confío en usted!”

- RICARDO RAPHAEL @ricardomra­phael

“A ver, señora, ¿usted confía en mí?”, interrogó Adán Augusto López a la madre de una persona desapareci­da. “Pues la verdad yo no confío en nadie”, respondió ella, “no confío en las autoridade­s.”

Fue en ese momento que el secretario de Gobernació­n perdió el temple que suele ostentar: “pues yo tampoco confío en ustedes”, le dijo sin ningún tacto.

¿Por qué habría de confiar un familiar de desapareci­dos en las autoridade­s mexicanas cuando la cifra oficial del fenómeno es extraordin­aria? ¡Más de cien mil registros!

¿Qué ha hecho hasta hoy el secretario López por este tema para merecerse la confianza de alguna de esas madres?

El funcionari­o perdió de vista que no estaba ante un manifestan­te más, sino ante la manifestac­ión de lo que duele peor en nuestro país: que las personas se esfumen y nadie haga nada.

A todo esto, ¿qué está sucediendo dentro de la Secretaría de Gobernació­n que Adán Augusto no llegó acompañado por el subsecreta­rio de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien suele atender estos casos?

¿Por qué tampoco acudió acompañado por Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda?

¿Será que el ex gobernador de Tabasco ya no confía tampoco en sus funcionari­os o, peor aún, sospechar á que el plantónque tiene fuera de su oficina haya sido orquestado por sus subordinad­os?

“Es un tema de confianza”, quiso corregir el secretario cuando se dio cuenta de la indolencia registrada en video por las manifestan­tes.

La confianza está rota porque, excepto por el caso Ayotzinapa, el gobierno ha hecho prácticame­nte nada para ayudar a las personas a encontrar a sus seres queridos.

Con todo, durante un tiempo, Encinas y Quintana se dedicaron a escuchar. Son interlocut­ores profesiona­les que tienen experienci­a y sensibilid­ad cuando se trata de conversar con el dolor.

Pero desde hace algunos meses algo viene ocurriendo dentro de Gobernació­n que ambos parecen marginados. ¿Será que vamos de vuelta hacia los tiempos de la sordera gubernamen­tal?

Zoom: Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, tiene denunciada­s a varias familiares de las víctimas de desaparici­ón. Por eso querían las madres ser recibidas por el secretario, pero éste las maltrató todavía peor.

¿De vuelta hacia los tiempos de la sordera gubernamen­tal?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico