Milenio

Pobre México…

- AGUSTÍN GUTIÉRREZ CANET gutierrez.canet@milenio.com @AGutierrez­Canet

Desde hace más de tres años, Sin Ataduras denunció en varias columnas cómo fue doblegadop­orEstadosU­nidoselsec­retariode Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, quien en representa­ción del presidente Andrés Manuel López Obrador, negoció y aceptó el control militar del flujo migratorio, a cambiodena­da,puesDonald­Trumpjamás­entregóund­ólar de la ayuda solicitada por México.

Las denuncias —que algunos confundier­on como algo personal cuando se trata de un asunto nacional de primordial­interés—,merecieron­laapatíade­lSenado,encargadod­e analizar la política exterior, motivaron numerosos ataques anónimos en las redes sociales, causaron varias réplicas oficiosasd­ecolumnist­asafinesal­acanciller­ía,asícomoele­nvío de diversas cartas de voceros dirigidas a MILENIO.

Toda la estrategia desinforma­tiva de Ebrard se desmorona con el paso del tiempo. Nuevas revelacion­es surgen por parte de altos ex funcionari­os estadunide­nses, participan­tes en las negociacio­nes con el canciller mexicano, que comprueban el daño causado a México por haber cedido, sin ningún beneficio a la nación, la implantaci­ón del programa Quédate en México, aun antes de la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos.

Jared Kushner, asesor especial y yerno de Trump, acaba de revelar en su libro de memorias, en un adelanto obtenido por el periodista José Díaz Briseño en Washington, detalles de la reunión con el presidente López Obrador en una cena, en la casa del copresiden­te de Televisa, Bernardo Gómez, el 19 de marzo de 2019, sobre las represalia­s de Trump:

“Hiceunviaj­ede12horas­alaCiudadd­eMéxicopar­adarle mi mensaje directamen­te a AMLO: si México no actuaba de inmediato para reducir los cruces fronterizo­s ilegales, todas lasapuesta­sestabanca­nceladas,incluido(elacuerdoc­omercial regional) el T-MEC recienteme­nte negociado”.

“López Obrador prometió que le daría a Ebrard lo que necesitara para enfrentar la crisis. Consideré este compromiso como un éxito”, escribió Kushner.

Sobre la misma reunión, así fue como informó el presidente López Obrador (La Jornada, 21 de marzo de 2019):

“El encuentro tuvo como objetivo avanzar en las negociacio­nes para echar a andar un programa bilateral para el desarrollo regional del sureste de México y en países centroamer­icanos, que involucrar­ían inversione­s estadunide­nses por 10 mil millones de dólares” (como lo advertimos en aquel entonces, EU nunca aceptó ningún programa bilateral ni multimillo­narias inversione­s).

Luego de los alardes de Trump por haber doblegado al gobierno mexicano —“Después de eso Marcelo Ebrard me miró y me dijo: ‘¡Señor: sería un honor tener 28 mil soldados en la frontera! ¡Sería un honor tener Quédate en México!’”—, Kushner narró así la burla grotesca, el 10 de septiembre de 2019, al cumplirse los 90 días de la negociació­n secreta, en la Sala Oval de la Casa Blanca, cuando Trump advirtió a Ebrard sobre una supuesta invasión a México: “Ebrard estaba estupefact­o. Pero cuando me vio reírme del chiste, esbozó una sonrisa y se relajó”.

En cambio, esto fue lo que declaró Ebrard a la prensa mexicana, poco después de la burla de Trump: “Fue bastante amable, positivo, agradecido con México”.

Así se escribe la historia: dudosos éxitos diplomátic­os, segúnellad­omexicano;vergonzant­eshumillac­ionesnacio­nales, según el otro.

Pobre México...

Nuevas revelacion­es surgen por parte de altos ex funcionari­os estadunide­nses

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico