Milenio

El regreso a oficinas impulsa a empresas de consumo en Bolsa Economía mexicana no crecerá en 2023: BofA

Grupo Carso, Alsea y José Cuervo lograron incrementa­r su flujo operativo de 40 a más de 60% en el segundo trimestre del año; grupos aeroportua­rios vuelan alto por la “venganza del viajero”

- AXEL SÁNCHEZ Y FERNANDA MURILLO/CIUDAD DE MÉXICO

El regreso a las oficinas y una mayor movilidad, junto con la alta inflación, dieron un impulso a la rentabilid­ad de las empresas del Índice de Precios y Cotizacion­es de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV ) en el segundo trimestre de 2022, siendo las de consumo y alimentos las más beneficiad­as.

Sin contar los grupos aeroportua­rios, Grupo Carso de Carlos Slim fue la mayor ganadora del periodo con un aumento de 60.8 por ciento anual en su flujo operativo (Ebitda) en el periodo, esto en mayor medida gracias a su división comercial Sanborns.

Le sigue el operador de restaurant­es Alsea, con un alza en su Ebitda de 44.7 por ciento, y por Becle (popularmen­te conocida como José Cuervo) que elevó su flujo en 43.7 por ciento anual.

En su reporte trimestral, Sanborns, que forma parte de Grupo Carso, explicó que trabajan con énfasis en ropa y calzado para ofrecerle al consumidor tanto moda casual como formal, para aprovechar el regreso a las oficinas y los eventos presencial­es.

“Igualmente, en restaurant­es se trabajó para tener productos más a la mano del cliente y se observó una recuperaci­ón en alimentos y bebidas, logrando cerrar con cifras similares a 2019”, indió la firma agregando que les ayudaron fechas clave como el Día de las Madres.

Por su lado, Armando Torrado, director general de Alsea, reconoció que hay presiones inflaciona­rias que afectan en su operación, pero con una estrategia de ajuste de precios y aprovechar mejor la mayor movilidad lograron impulsar sus ingresos.

“Los consumidor­es valoran más que nunca la experienci­a y calidad de productos a medida que la movilidad se está normalizad­o”, explicó.

José Cuervo informó que por elevar sus precios en todas las regiones donde opera, mientras que el costo del agave se mantuvo estable, fue que lograron impulsar su rentabilid­ad.

“Continuamo­s anticipand­o tendencias favorables como resultado de los repuntes en los centros de consumo, la resilienci­a en el canal de consumo ulterior y nuestros continuos esfuerzos de premiumiza­ción”, expresaron en su reporte trimestral.

Y falta el verano

Los grupos aeroportua­rios que cotizan en la BMV siguen volando alto, pues con la recuperaci­ón de la movilidad y el fenómeno llamado “la venganza del viajero” su flujo subió más de 40 por ciento y aun tienen un gran potencial de crecimient­o.

El Grupo Aeroportua­rio de Sureste (Asur) logró en el periodo abril-junio de 2022 un aumento anual de 61.4 por ciento en su Ebitda, mientras que Grupo Aeroportua­rio Centro Norte (OMA) y Grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP) subieron 45.9 y 40.1 por ciento, respectiva­mente.

“Una mayor expectativ­a de crecimient­o a nivel de tráfico local e internacio­nal para los próximos trimestres, sitúan a Asur como empresa favorita”, considera Brian Rodríguez, analista bursátil de Monex Casa de Bolsa.

La Federación Mexicana de Asociacion­es Turísticas (Fematur) considera que el fenómeno llamado “venganza del viajero” se trata de una mayor tráfico de personas que no vacacionar­on en dos años por la pandemia y que quieren saciar ese deseo.

Pierden por invasión

Volaris e Industrias Peñoles estuvieron entre las que más perdieron entre las empresas del IPC derivado de los efectos secundario­s que generó en la economía mundial la invasión rusa a Ucrania.

Por un lado, Volaris tuvo una reducción en su Ebitda de 54.3 por ciento derivado de un incremento acelerado en sus costos de operación en 61 por ciento por el mayor precio del combustibl­e, situación mundial que es causado por el conflicto bélico.

Mientras que Industrias Peñoles tuvo una reducción en su flujo de 45.7 por ciento derivado de menor venta de plata y un aumento en sus costos también por los energético­s.

 ?? JORGE LÓPEZ ?? Sanborns es la división comercial de la empresa de Carlos Slim.
JORGE LÓPEZ Sanborns es la división comercial de la empresa de Carlos Slim.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico